miércoles, 1 de octubre de 2025

Cruz Roja suspendió operaciones en la ciudad de Gaza y trasladó a su personal al sur por intensificación de hostilidades

La Cruz Roja insistió en la urgencia de garantizar acceso humanitario seguro para poder asistir a la población civil en Gaza.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció este miércoles (01-10-2025) la suspensión temporal de sus operaciones en la ciudad de Gaza, medida adoptada tras el recrudecimiento de los bombardeos israelíes en el enclave palestino, que en la madrugada dejaron al menos 23 muertos, entre ellos un niño y un periodista.

En un comunicado, la organización humanitaria explicó que el deterioro de la situación de seguridad obligó a trasladar a su personal hacia el sur del territorio, donde continuará sus labores desde las oficinas de Deir al-Balah y Rafah. “La escalada de las operaciones militares en la ciudad de Gaza ha obligado al Comité Internacional de la Cruz Roja a suspender temporalmente sus actividades allí y reubicar a su personal en las oficinas del sur, con el fin de garantizar su seguridad y la continuidad de las labores humanitarias”, señaló el CICR. La entidad remarcó que seguirá prestando asistencia “mientras las circunstancias lo permitan”.

También puedes leer: Múnich retrasa apertura del Oktoberfest tras explosión e incendio en una vivienda

La decisión se conoció poco después de nuevos reportes sobre víctimas civiles a raíz de los ataques aéreos. Según fuentes médicas locales, al menos 23 personas murieron en las últimas horas. El hospital Al Aqsa, en Deir al-Balah, informó de seis fallecidos, entre ellos un niño de nueve años y el fotoperiodista Yahya Rizeq. Con su deceso, suman ya 195 periodistas muertos en el enclave desde el inicio de la ofensiva.

Otros centros médicos también confirmaron víctimas: los hospitales Al Shifa y Al Ahli reportaron la muerte de tres personas en ataques contra viviendas en los campos de desplazados de Nuseirat y Bureij, en el centro de Gaza. Además, al menos 14 personas perdieron la vida en la ciudad de Gaza, donde los bombardeos alcanzaron la escuela Al Falah, en el barrio de Al Zeitoun, que albergaba desplazados, así como una residencia familiar en Al Daraj y un apartamento en Al Rimal.

La situación humanitaria se agrava con las muertes vinculadas al hambre y la desnutrición. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, otras dos personas fallecieron por estas causas, lo que eleva a 455 los decesos relacionados con la crisis alimentaria desde octubre de 2023.

Te puede interesar: Trump da a Hamás “tres o cuatro días” para responder a su plan de paz en Gaza

Según las cifras de las autoridades sanitarias de la Franja, más de 66.000 palestinos han perdido la vida desde el inicio de la ofensiva israelí, lanzada tras la incursión de milicianos de Hamás en territorio israelí en octubre del año pasado, que dejó más de 1.200 muertos. Aunque el enclave está bajo control de Hamás, considerado grupo terrorista por la Unión Europea y otros países, los datos de víctimas suelen ser considerados como plausibles por Naciones Unidas.

La Cruz Roja insistió en la urgencia de garantizar acceso humanitario seguro para poder asistir a la población civil, que enfrenta una crisis sin precedentes marcada por desplazamientos masivos, falta de alimentos, colapso de los servicios médicos y constantes ataques a zonas residenciales.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co