miércoles, 12 de febrero de 2025

¿Cuál es la presunta relación entre Armando Benedetti y el contrandista Diego Marín?

En el controversial consejo de ministros de la semana pasada se revelaron vínculos entre el contrabandista Diego Marín y Armando Benedetti que podrían salpicar la campaña presidencial de Gustavo Petro de 2022.

En el contexto de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, surgieron controversias relacionadas con Diego Marín Buitrago, alias «Papá Pitufo», conocido como el zar del contrabando en Colombia. Se le acusa de haber intentado infiltrar la campaña mediante una donación de 500 millones de pesos.

Te puede interesar: Superfinanciera indicó que tasas del Banco de la República impactan Pacto por el Crédito

Según investigaciones, la contribución de Marín habría sido facilitada por el empresario español Xavier Vendrell, quien actuó como intermediario en la entrega del dinero. Al enterarse de la procedencia de los fondos, Petro ordenó su devolución inmediata y solicitó que se grabara el proceso como evidencia.

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, ha señalado que Vendrell y Armando Benedetti, jefe de Despacho de la Presidencia, podrían estar involucrados en la entrada de estos recursos a la campaña. Rodríguez presentó una fotografía de Vendrell y Benedetti juntos como prueba de su relación.

Por su parte, Benedetti ha negado cualquier vínculo con Marín y ha interpuesto una denuncia por calumnia contra Rodríguez. Este enfrentamiento ha generado tensiones internas en el gobierno y ha puesto en el centro del debate la transparencia en la financiación de campañas políticas.

Políticos de izquierda como el senador Iván Cepeda, manifestaron su confianza en Rodríguez y afirmaron que lo defenderán de los ataques de Benedetti.

El presidente Petro ha reconocido que conoció a Marín en un evento público en España, pero asegura que en ese momento desconocía sus actividades ilícitas. Afirma que, al enterarse de la naturaleza de los fondos, tomó medidas para devolverlos y evitar cualquier vínculo con el contrabandista.

Actualmente, Diego Marín se encuentra detenido en Portugal, y las autoridades colombianas han solicitado su extradición para que enfrente cargos por contrabando y lavado de activos. El presidente Petro ha manifestado su interés en que Marín sea extraditado para que revele toda la verdad sobre sus actividades y posibles conexiones con actores políticos y estatales.

Este caso ha generado un debate sobre la infiltración de dineros ilícitos en las campañas políticas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el financiamiento electoral en Colombia. Diversos sectores han pedido una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Te puede interesar: Presidente Petro participa en panel sobre IA en Emiratos Árabes Unidos

La situación también ha evidenciado divisiones dentro del gobierno de Petro, con funcionarios enfrentados por las acusaciones y defensas relacionadas con el caso de «Papá Pitufo».

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co