En un mensaje dirigido a la nación, Daniel Noboa argumentó que su propuesta busca “sacar al país del secuestro institucional” y devolver “el poder al pueblo”.
En un mensaje dirigido a la nación, Daniel Noboa argumentó que su propuesta busca “sacar al país del secuestro institucional” y devolver “el poder al pueblo”.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este miércoles (17-09-2025) su intención de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, iniciativa que planea someter a votación ciudadana dentro del referéndum previsto para finales de este año.
La decisión surge luego de que la Corte Constitucional bloqueara varias de las reformas impulsadas por el Ejecutivo, al considerar que vulneraban disposiciones de la actual Carta Magna, en vigencia desde 2008 y aprobada durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017).
También puedes leer: Venezuela anunció despliegue militar a gran escala en isla de La Orchila ante “amenaza” de Estados Unidos
En un mensaje dirigido a la nación, Noboa argumentó que su propuesta busca “sacar al país del secuestro institucional” y devolver “el poder al pueblo”. Según el mandatario, Ecuador “no puede seguir atrapado en el pasado” y requiere que los ciudadanos decidan directamente el rumbo político y social del país.
El anuncio se produce en un contexto de fuerte tensión entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional. En las últimas semanas, el tribunal ha suspendido de manera preliminar varios artículos de leyes promovidas por el gobierno, alegando posibles vulneraciones a derechos fundamentales. Noboa respondió con críticas severas, acusando al alto tribunal de actuar con “puro activismo político” y de frenar cambios que, asegura, cuentan con respaldo ciudadano.
La convocatoria a una Asamblea Constituyente supone un giro de gran calado político e institucional. De concretarse, abriría la puerta a la redacción de un nuevo marco jurídico para Ecuador, en medio de una crisis de seguridad marcada por el incremento de la violencia del crimen organizado y un escenario de confrontación entre poderes del Estado.
Aunque el presidente no precisó aún el cronograma ni los mecanismos exactos para llevar adelante el proceso, adelantó que su intención es incluir la consulta sobre la Constituyente dentro del referéndum que ya prepara el Ejecutivo para finales de 2024.
Te puede interesar: Gaza supera las 65.000 muertes desde el inicio de la ofensiva israelí, según autoridades locales
La iniciativa plantea interrogantes sobre la gobernabilidad en los próximos meses y abre un debate sobre el alcance de las reformas políticas e institucionales que Ecuador podría enfrentar bajo una eventual nueva Constitución.
Valientes ecuatorianos, pic.twitter.com/SVKN6CyebL
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 17, 2025