miércoles, 16 de abril de 2025

Daniel Noboa fue elegido como presidente de Ecuador

Daniel Noboa ha sido reelegido como presidente de Ecuador tras la segunda vuelta electoral celebrada el domingo. Con el 94% del escrutinio, Noboa alcanzó el 56% de los votos, superando por casi 12 puntos a su contrincante, Luisa González, representante del movimiento correísta Revolución Ciudadana, quien obtuvo el 44%.

Este resultado ha sido descrito como inesperado por su margen de diferencia. González, sin aceptar la derrota, calificó los resultados como «el más grotesco fraude electoral» y anunció que solicitará un recuento de votos y revisión de urnas. Noboa, en respuesta, aseguró que no hay duda de su triunfo.

Te puede interesar: Presidenta Claudia Sheinbaum logra evitar los aranceles de Estados Unidos

A sus 35 años, Daniel Noboa se convirtió en el presidente más joven en la historia de Ecuador. Su campaña se centró en propuestas de transformación digital, priorizando el despliegue de redes 5G, aumentar la cobertura de fibra óptica y crear centros de investigación y desarrollo en las universidades.

En la segunda vuelta, Noboa logró capturar la mayoría de votos en 16 provincias, mientras que González obtuvo la victoria en ocho provincias. Entre los cantones más grandes que le arrebató a la Revolución Ciudadana están Quito, Santo Domingo y Esmeraldas.

El voto femenino fue determinante en su victoria. La diferencia del resultado electoral entre Daniel Noboa y Luisa González fue de apenas 371.164 votos, de los cuales el 90,2% fueron de mujeres.

A pesar de su victoria, Noboa enfrenta enormes desafíos: un país golpeado por la violencia —la tasa más alta de América Latina con 38,8 homicidios por cada 100.000 habitantes— y una economía en crisis, con un PIB que cayó 2,5% en 2024 y una pobreza del 31,9%.

Su enfoque de mano dura contra el crimen resonó con una ciudadanía preocupada por la seguridad. Sin embargo, se cuestionó el uso del aparato estatal durante la campaña, incluyendo la declaración de estado de excepción en varias provincias, lo que podría haber afectado la equidad del proceso.

Noboa fortaleció su imagen internacional al visitar al expresidente Donald Trump, quien luego lo felicitó públicamente. Mientras que Correa, exiliado en Bélgica, criticó la dolarización y defendió a Nicolás Maduro, temas muy sensibles para el electorado ecuatoriano, debilitando la campaña de González.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha felicitado al presidente electo ecuatoriano, Daniel Noboa, y expresó su deseo de trabajar con él para construir un hemisferio más seguro, próspero y equitativo.

Noboa asumirá el cargo el 24 de mayo, iniciando su primer mandato completo como presidente de Ecuador. A pesar de este inusitado respaldo, enfrenta enormes desafíos: un país golpeado por la violencia y una economía en crisis. Aunque recibió apoyo financiero del FMI y el Banco Mundial prevé una leve recuperación, la estabilidad dependerá de su habilidad para garantizar la gobernabilidad y reducir la violencia.

Analistas advierten que, si en tres meses no logra avances en seguridad, su legitimidad y gobernabilidad estarán en riesgo. Aunque hay posibilidades de construir una mayoría legislativa, Noboa necesita articular un proyecto político claro más allá del combate al crimen.

Te puede interesar: Seis países ya apoyan la candidatura de Albert Ramdin para liderar la OEA

En resumen, la victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador representa un cambio significativo en la política del país. Su juventud, propuestas innovadoras y enfoque en la seguridad fueron clave para obtener el respaldo de la ciudadanía. Sin embargo, los desafíos que enfrenta son considerables y requerirán de una gestión eficaz y un compromiso con la transparencia y el diálogo político.

Redacción Internacional

Mesa de trabajo orientada a informar sobre los hechos que ocurren a nivel mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co