jueves, 11 de septiembre de 2025

Daniel Quintero presenta segunda propuesta de campaña presidencial: fortalecer el sector educativo con beneficios para docentes

Con estas propuestas, Daniel Quintero busca marcar el ritmo del debate electoral y posicionar su campaña en torno a temas sociales, laborales y de igualdad de género.

El precandidato presidencial Daniel Quintero Calle anunció este jueves (11-09-2025) su segunda gran propuesta programática con miras a las elecciones de 2026, centrada en el fortalecimiento del sistema educativo colombiano y en la dignificación de la labor docente.

Durante un acto público, Quintero destacó la importancia de la educación como motor del desarrollo nacional y enfatizó el papel de los maestros en la formación de nuevas generaciones. “Los maestros son los arquitectos del futuro de Colombia”, afirmó en su intervención.

Te puede interesar: “La clasificación del Clan del Golfo como GAO no puede ser excusa para pausar la ofensiva del Estado”: Mauricio Lizcano

Medicina prepagada para 400 mil maestros

El exalcalde de Medellín explicó que, de ser elegido presidente, su gobierno garantizaría que cerca de 400.000 docentes oficiales tengan acceso a un plan de medicina prepagada financiado íntegramente por el Estado.

De acuerdo con Quintero, esta medida busca mejorar las condiciones laborales de los educadores, atraer nuevos talentos al magisterio y reconocer el aporte de los maestros a la construcción del tejido social y al desarrollo económico del país.

El Estado debe dignificar la profesión docente y darles a los maestros las herramientas y garantías que merecen, porque de ellos depende el futuro de Colombia”, señaló.

Una agenda programática en construcción

Esta iniciativa se suma a la primera propuesta presentada por Quintero el pasado 1 de septiembre, cuando lanzó su plan de entregar cuatro millones de lavadoras a través del programa Colombia Te Cuida. Según explicó en su momento, esta medida pretende reducir la desigualdad en las tareas domésticas, que recaen mayoritariamente sobre las mujeres.

El precandidato argumentó que, de acuerdo con cifras del DANE, las mujeres en Colombia dedican en promedio 7 horas y 45 minutos diarios al trabajo doméstico, frente a las 3 horas y 6 minutos de los hombres. “El 80 % del lavado de ropa hoy está cayendo sobre las mujeres. Esto perpetúa brechas que limitan el acceso a la educación, el trabajo y el emprendimiento”, dijo.

Según sus cálculos, el programa no solo aliviaría la carga de trabajo en los hogares, sino que también podría incrementar el PIB del país en un 0,5 % anual y aumentar en un 20 % la participación laboral femenina, además de generar un ahorro de hasta 400 millones de metros cúbicos de agua al año por el uso eficiente de lavadoras.

Estrategia política

Con estas propuestas, Quintero busca marcar el ritmo del debate electoral y posicionar su campaña en torno a temas sociales, laborales y de igualdad de género. Su equipo ha señalado que continuará presentando iniciativas en diferentes ciudades del país en las próximas semanas.

También puedes leer: Álvaro Uribe Vélez buscará regresar al Congreso en lista cerrada del Centro Democrático para 2026

El exalcalde de Medellín, que en 2023 fue suspendido de su cargo por la Procuraduría y ha mantenido una relación de confrontación con sectores políticos tradicionales, explicó recientemente sus motivaciones para aspirar a la Presidencia en 2026. En declaraciones a Infobae Colombia aseguró: “No les voy a dar el gusto de que se salgan con la suya”, en referencia a quienes, según él, han intentado excluirlo de la vida pública.

De esta manera, Quintero comienza a perfilar una campaña en la que educación, equidad social y participación de las mujeres en la economía se presentan como ejes centrales de su propuesta de gobierno.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co