martes, 25 de noviembre de 2025

David Luna entregó 1,3 millones de firmas y marca distancia de los “extremos” rumbo a la Presidencia de 2026

David Luna reiteró que no contempla medirse en ningún mecanismo conjunto -como consulta o encuesta- con Cepeda o De La Espriella.

El precandidato presidencial David Luna oficializó este martes su aspiración a la Casa de Nariño al entregar 1,3 millones de firmas ante la Registraduría Nacional, requisito con el que busca convertirse en candidato por el movimiento ciudadano que impulsa su nombre. Las rúbricas deberán ser verificadas por el organismo electoral, que exige un mínimo de 635.000 firmas válidas para avalar la postulación.

Luna llegó a la sede de la Registraduría sobre las 10:00 a.m., acompañado por su familia y miembros de su equipo político. En una corta intervención, el exsenador enfatizó que su proyecto no responde a estructuras tradicionales ni a jefes partidistas.
No tengo jefe político; mi único jefe es el ciudadano”, afirmó.

Te puede interesar: Colombia y Estados Unidos reiteran compromiso conjunto en la lucha contra el narcotráfico tras encuentro de MinDefensa con senadores estadounidenses

El exministro también explicó las razones por las que renunció a Cambio Radical y al Congreso meses atrás. “Tomé la determinación de renunciar porque estaba convencido de que las peleas internas no permiten avanzar. Colombia no puede seguir en manos de quienes nos quieren arrastrar a los extremos”, señaló.

Luna identificó esos extremos en figuras como Abelardo de la Espriella y Iván Cepeda, este último candidato del Pacto Histórico. Reiteró que no contempla medirse en ningún mecanismo conjunto —como consulta o encuesta— con ellos.

Mientras avanza la revisión de firmas, el aspirante prepara una consulta interpartidista en marzo de 2026 junto con Mauricio Cárdenas, también por firmas, y Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo. El objetivo, dijo, es consolidar una opción alternativa que se aleje tanto de la derecha tradicional como de la izquierda del Gobierno.

Luna extendió la invitación a otras figuras que han manifestado interés en la contienda, entre ellas Daniel Palacios, Marta Lucía Ramírez, Felipe Córdoba, Aníbal Gaviria y Vicky Dávila, quienes se reunieron un día antes en el Hotel Marriott para discutir escenarios electorales.

También puedes leer: Un conjuez definirá el futuro de la reforma pensional, tras el debate en la Corte Constitucional

A mí no me invitaron, pero hubiera asistido”, comentó. “Lo primero que hay que preguntar es si apoyarán a un candidato de extremos. Si es así, no tenemos mucho que conversar”.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co