Daymé Arocena presenta Daymé y Yo, un EP íntimo y minimalista que resalta su evolución como cantautora.
Daymé Arocena presenta Daymé y Yo, un EP íntimo y minimalista que resalta su evolución como cantautora.
Tras un año de transformación artística y potentes presentaciones en América Latina y Estados Unidos, Daymé Arocena anuncia su candidatura a los Premios LATIN GRAMMY® 2025 con Daymé y Yo, su más reciente lanzamiento.
Te puede interesar: Crew Peligrosos lanza EP “99”
“Daymé Arocena es un archivo viviente de la música negra—y ya no piensa esconder su genialidad.” — Crema by Mitú
Grabado en vivo en Ciudad de México con solo piano y voz, Daymé y Yo ofrece una mirada íntima a su universo creativo. Es un proyecto 100% de cantautora: minimalista, crudo y emocionalmente directo, que la posiciona como una de las voces más importantes de la nueva generación de autoras latinoamericanas.
“Daymé Arocena defiende su rol como compositora, revelando una conexión profunda con su narrativa musical.”— El Vocero de Puerto Rico
Esta candidatura sigue el impulso de A Fuego Lento, su colaboración con Vicente García, que fue considerada para Canción del Año en 2024 y marcó un punto de inflexión en su carrera internacional.
Entre las canciones del EP, destaca Amor de Invierno por su vulnerabilidad y sinceridad. Sobre esta canción, Daymé comparte:
“No tengo miedo de seguir amando. Ya no soy la niña que se ilusiona con cualquier cosa, pero aún mantengo el corazón abierto para sentir sin miedo. Hace unos tres años, viví uno de los sentimientos más intensos de mi adultez. Desde entonces, cada vez que llega diciembre, ese dolor regresa.”
“Daymé muestra su sensibilidad vocal a través de arreglos íntimos que evocan nostalgia y romanticismo, especialmente en Amor de Invierno.” — Uforia
Aunque Daymé y Yo se centra en sus procesos emocionales más recientes, también revela material inédito de etapas anteriores de su carrera —canciones que nunca habían salido a la luz hasta ahora. Una de ellas es Mean, escrita durante su adolescencia pero publicada por primera vez en este proyecto, donde alcanza su peso emocional completo.
“Fue mi primera canción de blues,” comparte. “Nació en un momento en el que descubrí que el blues podía ser un superpoder para mí. Pocas cosas me centran tanto como cantar y escribir desde ese lugar. Saca mi lado más salvaje, irreverente y real.”— Daymé Arocena
“Mean es tan minimalista como se puede, dejando todo el espacio para que la voz arrolladora de Arocena lo invada todo con una interpretación cruda e íntima.”— Remezcla
“Con este proyecto, vemos el lado más vulnerable de Daymé —no solo como compositora, sino como artista que canta lo que siente, usando la música como un espejo.”— Crema by Mitú
Con Daymé y Yo, la artista no solo muestra su identidad musical, sino que abre la puerta a su mundo emocional, en una obra que abraza la memoria, el amor, el dolor y el juego con igual intensidad y belleza.
“Una nueva voz rica y poderosa desde Cuba.”— The Guardian
“Esta cantante cubana de soul está en llamas, incendiando cada escenario donde se presenta.” — NPR
“Arocena está demostrando que es una estrella integral del pop latino.” — GRAMMY Awards
Estos reconocimientos refuerzan el creciente impacto internacional de Daymé Arocena como una de las voces más originales y poderosas de la música latina contemporánea.
Sobre Daymé Arocena
Nacida en La Habana en 1992, Daymé fue reconocida como niña prodigio desde temprana edad. Formada en el Conservatorio Amadeo Roldán, obtuvo reconocimiento internacional con Nueva Era, un debut que marcó el inicio de una carrera en constante transformación. Desde entonces, ha construido una propuesta musical original que fusiona tradición caribeña, sensibilidad pop y raíces afrocubanas desde una mirada moderna y profundamente personal.
Medios como The Guardian y Pitchfork han destacado su capacidad para expandir los límites del soul y la canción latina con una voz vibrante, segura y audaz. Rolling Stone describió su más reciente disco Alkemi como “una celebración orgullosa de la negritud, la espiritualidad y el ser,” un proyecto que consolidó su identidad musical y emocional.
Te puede interesar: La Pardo presenta su nuevo álbum Cabrona
Con cada paso, Daymé reafirma su lugar como una artista en constante metamorfosis, tejiendo puentes entre el pasado y el presente, entre la ceremonia y el ritmo, entre lo íntimo y lo colectivo.