viernes, 21 de febrero de 2025

Decretan toque de queda en Cúcuta tras escalada violenta

Según explicó el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, la medida busca proteger a la ciudadanía de nuevos hechos de violencia.

Ante la reciente escalada de violencia en Cúcuta y su área metropolitana, el alcalde Jorge Acevedo decretó un toque de queda desde las 7:00 p.m. de este jueves hasta las 6:00 a.m. del viernes. Como medida preventiva adicional, se ordenó la suspensión total de clases en escuelas y colegios de la capital de Norte de Santander.

La decisión se tomó tras un consejo de seguridad realizado al mediodía de este jueves, en el que participaron representantes del Ejército y la Policía Nacional. Según explicó el alcalde, el objetivo principal de la medida es salvaguardar a la ciudadanía y prevenir posibles actos violentos en la región.

Te puede interesar: Discusiones de la COP16 continuarán en Roma(Italia)

Refuerzo de seguridad en la ciudad

Acevedo destacó que las autoridades han desplegado un operativo de seguridad a gran escala para mantener el orden público.

«Contamos con más de 3.000 policías, más de 1.200 soldados y el apoyo del batallón de Policía Militar en la ciudad. No permitiremos que los violentos nos superen ni que Cúcuta sea tomada por grupos al margen de la ley», afirmó el mandatario.

Además, indicó que los equipos de inteligencia continúan monitoreando la situación y analizando posibles amenazas. La posibilidad de extender el toque de queda durante el fin de semana dependerá de cómo evolucione el panorama de seguridad en la ciudad.

Posibles responsables de la violencia

El brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), señaló que los recientes hechos violentos estuvieron precedidos por la instalación de banderas y la distribución de panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en distintos puntos cercanos a la ciudad.

«Estas fechas conmemoran figuras emblemáticas del ELN, como Camilo Torres y Domingo Laín Sáenz. Aunque este frente guerrillero no opera en Norte de Santander, sí tiene presencia en el departamento de Arauca», explicó el oficial.

Preocupación en la comunidad

La medida ha generado inquietud entre comerciantes, trabajadores nocturnos y la comunidad educativa. Padres de familia manifestaron su preocupación ante la suspensión de clases y la incertidumbre sobre el desarrollo de los acontecimientos en los próximos días.

Por su parte, representantes del sector empresarial han solicitado mayor presencia de la fuerza pública en las zonas más afectadas para evitar un impacto negativo en la economía local.

También puedes leer: UNGRD entregó 10 nuevos carrotanques para el Caribe

«Entendemos la necesidad de garantizar la seguridad, pero también es fundamental que el comercio no se vea perjudicado, pues ya hemos enfrentado pérdidas significativas debido a la violencia», expresó un vocero del sector textil.

Recomendaciones de las autoridades

Las autoridades han exhortado a la ciudadanía a permanecer en sus hogares durante el horario del toque de queda y a reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia.

Se espera que en las próximas horas el gobierno local entregue un nuevo balance sobre la situación y defina si será necesario mantener o ajustar las restricciones en la ciudad.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co