martes, 29 de julio de 2025

Defensa de Álvaro Uribe Vélez anunció apelación tras fallo condenatorio en su contra

El equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez guardará un silencio prudente mientras se conoce y estudia el fallo en su integridad.

La lectura del fallo que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez marcó un momento histórico para la política y la justicia colombiana. Tras más de diez horas de audiencia, una jueza de primera instancia concluyó que el exmandatario incurrió en los delitos de soborno en actuación penal (en concurso homogéneo, en tres oportunidades) y fraude procesal, actuando en calidad de determinador.

Inmediatamente después del pronunciamiento judicial, la defensa del exjefe de Estado anunció que apelará la decisión. A través de un comunicado, el abogado Jaime Granados, en representación del equipo legal, informó que se prepara el recurso correspondiente para ser presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo establece la ley.

Te puede interesar: ¡Histórico! Álvaro Uribe, primer expresidente condenado en Colombia: Jueza dictó fallo por soborno y fraude procesal

“El equipo de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez guardará un silencio prudente mientras se conoce y estudia el fallo en su integridad”, señaló el comunicado. No obstante, los abogados expresaron su desacuerdo con “las valoraciones expresadas en el sentido del fallo”.

En el texto, la defensa sostuvo que la presunción de inocencia del exmandatario permanece vigente, y subrayó que aún existen recursos procesales pendientes. El equipo jurídico, conformado por Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara y Édgar Barraza, reiteró su “convicción sobre la inocencia del expresidente”, basada —según indicaron— en las pruebas y hechos presentados durante el juicio.

La audiencia en la que se dará a conocer la sentencia condenatoria fue programada para el viernes 1 de agosto a las 2:00 p.m., con la presencia de todas las partes. Una vez formalizada la apelación, el caso pasará a estudio del Tribunal Superior de Bogotá, instancia encargada de confirmar, modificar o revocar el fallo de primera instancia.

También puedes leer: Video: Disidencias de las FARC realizaron fiesta masiva en vereda de Briceño, Antioquia

Este proceso judicial representa el primero en el que un expresidente de Colombia es condenado penalmente en su contra, aunque el pronunciamiento aún no está en firme.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co