La Copa Libertadores Femenina 2025 contó con la participación de 16 equipos de varios países. El campeón se llevará 2 millones de dólares.
La Copa Libertadores Femenina 2025 contó con la participación de 16 equipos de varios países. El campeón se llevará 2 millones de dólares.
El equipo femenino del Deportivo Cali logró una histórica clasificación a la final de la Copa Libertadores Femenina 2024, tras vencer al Colo Colo de Chile por 5-4 en la tanda de penaltis, luego de un empate en el tiempo reglamentario. Es la primera vez que el conjunto colombiano, dirigido por Jhon Alber Ortiz, alcanza la instancia definitiva de un torneo internacional.
El conjunto verdiblanco disputará el título el sábado 18 de octubre frente al Corinthians de Brasil, que en la otra semifinal superó 6-5 a Ferroviária, también en definición por penales, tras igualar 1-1 durante el tiempo regular. El encuentro por el título se jugará en el estadio Florencio Sola, en Buenos Aires, a partir de las 6:00 p.m. (hora local), y será transmitido por diversas plataformas de streaming y televisión por cable.
También puedes leer: Deportivo Cali hizo historia y clasificó por primera vez a la final de la Copa Libertadores Femenina
El Corinthians, bajo la dirección técnica de Lucas Piccinato, celebró su paso a una nueva final a través de sus redes sociales. “Con determinación, trabajo duro de todos y el apoyo de la Fiel, estamos, por tercer año consecutivo, en la gran final de la CONMEBOL Libertadores Femenina”, señaló el club brasileño en un mensaje publicado en Instagram, acompañado de fotografías del festejo.
Por su parte, el técnico del Deportivo Cali destacó la importancia del logro y el compromiso del plantel con su hinchada. “Desde que partimos de Colombia tras ser campeonas, siempre ha sido un propósito. Nos hemos quedado cortos y lo vengo diciendo desde hace rato: es el deber que tenemos con la hinchada, la institución y nuestras familias”, expresó Ortiz en declaraciones a Antena 2.
El triunfo del conjunto colombiano consolida la presencia del fútbol femenino nacional en el ámbito internacional. En años anteriores, equipos como Atlético Huila, Formas Íntimas, Santa Fe y América de Cali también alcanzaron la final del certamen continental, aunque solo el Huila logró levantar el trofeo en 2018.
Además del reconocimiento deportivo, la CONMEBOL entregará una recompensa económica de 2 millones de dólares al campeón del torneo. El subcampeón recibirá 600.000 dólares, mientras que el tercer lugar obtendrá 250.000 dólares.
Te puede interesar: El Mundial 2026 toma forma: 28 selecciones ya aseguraron su clasificación
El Corinthians, vigente potencia del fútbol femenino sudamericano, ha conquistado varias ediciones de la Libertadores y llega como favorito, aunque el Deportivo Cali confía en su orden táctico, la fortaleza defensiva y la efectividad en ataque para intentar llevar el título de regreso a Colombia.
⚽🔝 ¡Finalistas definidos!
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 16, 2025
🇧🇷🇨🇴 @SCCPFutFeminino e @CaliFemenino estão na decisão da CONMEBOL #LibertadoresFEM!
⭐️ #AGlóriaÉDelas | #LaGloriaEsDeEllas pic.twitter.com/yd8sR1vz8Z