Pese a la derrota, Deportivo Cali se despidió con orgullo y dejó una gran imagen, reafirmando el crecimiento del fútbol femenino colombiano en el ámbito internacional.
Pese a la derrota, Deportivo Cali se despidió con orgullo y dejó una gran imagen, reafirmando el crecimiento del fútbol femenino colombiano en el ámbito internacional.
El Deportivo Cali luchó hasta el final en una emocionante definición por la Copa Libertadores Femenina 2025, pero cayó desde el punto penal ante Corinthians, que se impuso 5-3 y sumó su sexto título continental, el tercero de manera consecutiva.
El conjunto vallecaucano protagonizó un partido de alta intensidad en Asunción, en el que mostró solidez defensiva, orden táctico y carácter frente al poderoso equipo brasileño. Durante los primeros minutos, las dirigidas por Jhon Ortíz presionaron alto e intentaron sorprender a su rival con la velocidad de Melany Aponzá por el costado derecho.
También puedes leer: Colombia venció a Francia y se quedó con el tercer lugar del Mundial Sub-20
Corinthians, dirigido por Lucas Piccinato, respondió imponiendo su estilo habitual de posesión y control, aunque sin generar opciones claras en el primer tramo del encuentro. A los 13 minutos, Duda probó con un cabezazo que llegó sin mayores complicaciones a las manos de la portera colombiana Luisa Agudelo, figura indiscutible del Cali a lo largo del torneo.
Las brasileñas intensificaron su ataque y Duda volvió a aparecer con un remate potente desde media distancia, que Agudelo desvió con una gran intervención. Pese al dominio territorial de Corinthians, el Cali se mantuvo firme en defensa y apostó por el contragolpe para inquietar a la zaga rival.
😍 ¡Comenzó la segunda etapa del partido!
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 18, 2025
🎯 Prontas para o segundo tempo
🇧🇷 @SCCPFutFeminino 0 – 0 @CaliFemenino 🇨🇴
🏆 CONMEBOL #LibertadoresFEM | #LaGloriaEsDeEllas | #AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/9OW6foYFBC
En el tiempo añadido del primer tiempo, el “Timao” estuvo a punto de abrir el marcador tras un tiro libre que terminó en gol de Erika, pero el VAR anuló la acción por fuera de juego de Vic Albuquerque, quien interfería en la jugada.
El segundo tiempo mantuvo la misma dinámica: Corinthians atacando con insistencia y el Cali resistiendo con orden y valentía. Tamires y Jaqueline probaron con disparos que exigieron nuevamente a Agudelo, mientras que las colombianas respondieron con aproximaciones de Leidy Cobos y Kelly Ibargüen.
Ibargüen, incluso, estuvo cerca de convertir un gol olímpico, pero la defensa brasileña logró despejar sobre la línea. Con el empate 0-0, el título se definió desde el punto penal, donde la fortuna no acompañó al conjunto colombiano: Kelly Ibargüen estrelló su cobro en el travesaño, el único fallo de la serie, que terminó 5-3 a favor del Corinthians.
Te puede interesar: Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos y apelará la decisión de la Dimayor
Con este triunfo, el equipo paulista alcanzó su sexta Copa Libertadores Femenina y consolidó su dominio absoluto en el continente. Para Colombia, fue el quinto subcampeonato en la historia del torneo: antes lo lograron Formas Íntimas (2013), América de Cali (2020) e Independiente Santa Fe (2021 y 2024).
Pese a la derrota, el Deportivo Cali se despidió con orgullo y dejó una gran imagen, reafirmando el crecimiento del fútbol femenino colombiano en el ámbito internacional.
🏆💫 Mais uma vez, protagonistas! 🖤🤍 O @SCCPFutFeminino é o primeiro time a conquistar a CONMEBOL #LibertadoresFEM por três anos consecutivos. #AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/PDnpu5cj1y
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 18, 2025