lunes, 22 de septiembre de 2025

Deportivo Cali y Santa Fe representarán a Colombia en la Copa Libertadores Femenina 2025 en Argentina

La edición 2025 de la Copa Libertadores Femenina se inaugurará el 2 de octubre con el enfrentamiento entre el actual campeón, Corinthians e Independiente del Valle.

El fútbol femenino colombiano volverá a tener protagonismo en la escena continental con la participación de dos equipos en la próxima edición de la Copa Libertadores Femenina, que se disputará en Argentina entre el 2 y el 18 de octubre. Deportivo Cali, reciente campeón de la Liga Femenina 2025, e Independiente Santa Fe, subcampeón del torneo local y finalista de la edición pasada del certamen continental, serán los representantes nacionales en el campeonato que reunirá a las mejores escuadras de Sudamérica.

El torneo tendrá como sedes el estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón y el Florencio Sola de Banfield, escenarios designados por la Conmebol para albergar la competencia. Allí, los clubes colombianos intentarán reafirmar el crecimiento del balompié femenino en el país, que en los últimos años ha logrado consolidarse como uno de los más competitivos de la región.

También puedes leer: Deportivo Cali, primer bicampeón de la Liga Femenina tras vencer a Santa Fe en Palmaseca

La edición 2025 de la Libertadores se inaugurará el 2 de octubre con el enfrentamiento entre el actual campeón, Corinthians de Brasil, e Independiente del Valle de Ecuador. Ese mismo día debutará Independiente Santa Fe frente a Always Ready de Bolivia en el grupo A, que también integra el propio Corinthians.

Por su parte, Deportivo Cali compartirá el grupo D junto a Libertad de Paraguay, Nacional de Uruguay y Universidad de Chile, rivales que obligarán al equipo dirigido por Omar Ramírez a desplegar todo el potencial que mostró durante la temporada local, donde se consagró campeón tras una campaña destacada.

Santa Fe, bajo la dirección técnica de Jhon Alber Ortíz, llega con la experiencia acumulada en ediciones anteriores y con la motivación de haber disputado la final de 2024, en la que cayó frente al poderoso Corinthians. Precisamente, el conjunto brasileño volverá a cruzarse con las ‘Leonas’ en la fase de grupos, en un duelo que promete ser uno de los más atractivos del torneo.

El campeonato concluirá el 18 de octubre con la final en el estadio Florencio Sola de Banfield, donde se definirá al sucesor o, en caso de repetir, la consolidación del Corinthians como máximo referente del continente.

Te puede interesar: Millonarios derrotó a Fortaleza con triplete de Beckham David Castro y vuelve a soñar con la clasificación

Grupos de la Copa Libertadores Femenina 2025

  • Grupo A: Corinthians (Brasil), Independiente del Valle (Ecuador), Always Ready (Bolivia), Santa Fe (Colombia).
  • Grupo B: Boca Juniors (Argentina), Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela), Ferroviária (Brasil).
  • Grupo C: Sao Paulo (Brasil), San Lorenzo (Argentina), Colo-Colo (Chile), Olimpia (Paraguay).
  • Grupo D: Deportivo Cali (Colombia), Libertad (Paraguay), Nacional (Uruguay), Universidad de Chile (Chile).

Con la mezcla de experiencia internacional de Santa Fe y el envión anímico del Deportivo Cali, el fútbol femenino colombiano buscará extender su protagonismo en una cita que se perfila como uno de los eventos deportivos más relevantes de la región en este segundo semestre de 2025.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co