martes, 14 de octubre de 2025

Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptará propuesta de Colombia sobre implicaciones de políticas de drogas

La Misión de Colombia en Ginebra, indicó que las Naciones Unidas adoptará una propuesta del gobierno colombiano que habla sobre que las políticas públicas acerca de las drogas impactan los derechos humanos.

“Este es uno de los mayores triunfos diplomáticos de Colombia. Acaba el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para determinar por resolución, que las políticas públicas sobre drogas tienen implicaciones sobre los derechos humanos”. 

Te puede interesar: Las activistas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, regresaron a Colombia junto al presidente Petro

Así lo destacó el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, en donde escribió que “esto implica que no se debe bajo una política de drogas, asesinar civiles en aguas internacionales, perjudicar los derechos humanos de consumidores o campesinos productores. Tal el tamaño del triunfo del progresismo colombiano para la humanidad”.

La reacción del mandatario colombiano se dio por la decisión que adoptó el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en la 60 sesión que se adelanta e Ginebra (Suiza), donde, por consenso, se adoptó la resolución propuesta por Colombia y acompañada por 40 representantes de otras naciones.

La Misión de Colombia en Ginebra, en su cuenta de X, escribió que “Colombia celebra la adopción por consenso en el Consejo de Derechos Humanos de la resolución ‘Las implicaciones de las políticas de drogas en los derechos humanos’, presentada por nuestro país junto a 40 copatrocinadores. Un paso clave hacia un nuevo paradigma”.

Aseguró que, en el 60º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, “Colombia reafirma su compromiso con políticas de drogas centradas en la dignidad humana, con perspectiva de género, salud pública y evidencia científica”.

“La resolución presentada por Colombia reconoce los impactos profundos que tienen las políticas de drogas en derechos como la salud, la vida, la igualdad y la no discriminación, y propone respuestas más humanas y eficaces”, explicaron.

Manteniendo los principios que ha promovido el presidente Gustavo Petro, la misión enfatizó que “las políticas de drogas no pueden concebirse como guerras. Deben ser enfoques integrales, equilibrados y humanos, guiados por las obligaciones internacionales de derechos humanos. Colombia retira su llamado a la adopción de políticas de drogas con perspectiva de DDHH”.

“Colombia promueve en el Consejo de Derechos Humanos la articulación entre salud pública, desarrollo sostenible y derechos humanos en las políticas de drogas, fortaleciendo la cooperación entre mecanismos de DDHH y la Comisión de Estupefacientes”, indicaron.

Te puede interesar: Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen refuerza la seguridad en Pereira y Risaralda

Finalmente, destacaron que “el consenso alcanzado hoy en el Consejo de Derechos Humanos envía un mensaje claro: las políticas de drogas deben respetar la dignidad humana y los derechos fundamentales. Colombia agradece el respaldo amplio a esta iniciativa transformadora”.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co