viernes, 15 de agosto de 2025

Detalles de la reunión del presidente Petro con varios congresistas de Estados Unidos

El encuentro entre el presidente Petro y la delegación de los Estados Unidos tuvo como eje el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo este viernes una reunión con una delegación bipartidista de congresistas de Estados Unidos encabezada por el senador republicano Bernie Moreno y el demócrata Rubén Gallego, ambos de ascendencia colombiana.

El encuentro, que se prolongó por más de dos horas en la Casa de Nariño, tuvo como eje el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y abordó tres asuntos estratégicos: el impulso al comercio y la inversión, la cooperación en materia de seguridad y las acciones conjuntas contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

Te puede interesar: Juliana Guerrero fue designada viceministra de Juventudes

Al término de la cita, el ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó el tono “constructivo” de la conversación. “Se habló de migración, inteligencia para combatir el narcotráfico, grupos criminales, temas relacionados con Venezuela y varios asuntos más, todos en un ambiente de cooperación”, señaló.

Benedetti indicó que no podía divulgar detalles específicos, pero afirmó que se busca “abrir una nueva etapa” en las relaciones entre Bogotá y Washington, dejando atrás diferencias del pasado.

La delegación estadounidense también manifestó interés en el panorama de violencia política en el país. Según el ministro, se presentaron cifras que indicarían una disminución de estos hechos, así como garantías para las elecciones de 2026.

En el ámbito comercial, se discutió la seguridad de los vehículos importados y la compra de café colombiano en el contexto de la situación de mercado con Brasil.

También puedes leer: El precandidato David Luna propuso lanzar candidatura única de la oposición

Respecto a una eventual descertificación de Colombia por parte de Washington en materia de lucha antidrogas, Benedetti aclaró que el tema no se abordó de forma directa con los legisladores, aunque confió en que estos puedan influir para que el gobierno del presidente Donald Trump no adopte esa medida.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co