viernes, 15 de agosto de 2025

Diego Cadena, exabogado del expresidente Uribe, condenado por soborno

La decisión contra Diego Cadena se produce dos semanas después de que el expresidente Álvaro Uribe fuera condenado en primera instancia.

El Juzgado Tercero de Conocimiento de Bogotá condenó este viernes (15-08-2025) al abogado Diego Cadena por el delito de soborno en actuación penal, en el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. El fallo lo absolvió, por duda razonable, del mismo cargo en el proceso relacionado con el también exparamilitar Carlos Enrique Vélez Areíza, alias Víctor.

La decisión se produce dos semanas después de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez fuera condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por soborno a testigos y fraude procesal, fallo en el que se le declaró culpable en el caso de Vélez Areíza.

También puedes leer: Ataque con dron atribuido al ELN deja un soldado muerto y siete heridos en el sur de Bolívar

Según la investigación de la Fiscalía, entre 2017 y 2018 Cadena, junto con el abogado Juan José Salazar, habría ofrecido dádivas a condenados como Monsalve, Eurídice Cortés y Vélez Areíza, para que se retractaran de declaraciones que vinculaban a Uribe como presunto creador del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La defensa de Cadena y Salazar, a cargo del penalista Iván Cancino, sostiene que nunca se indujo a los testigos a mentir y que los pagos realizados correspondían a ayudas humanitarias sin interés ilegal.

En el caso de Vélez Areíza, la Fiscalía argumentó que los giros de dinero evidenciaban un intento de manipular su testimonio, mientras que la defensa afirmó que se trató de apoyos voluntarios.

Por el caso Monsalve, la Fiscalía solicitó una pena de siete años de prisión, mientras que la representación de víctimas pidió la pena máxima y reclusión en centro carcelario. El juez rechazó ordenar la captura inmediata de Cadena, al considerar que ha comparecido de forma continua durante el proceso.

Te puede interesar: ¿Por qué el presidente Gustavo Petro no asistió a las exequias de Miguel Uribe Turbay?

El fallo contra Cadena y Salazar podría ser apelado y, de llegar a segunda instancia, sería revisado por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, la misma que estudiará el recurso interpuesto por la defensa de Uribe.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co