Gracias a las denuncias recibidas en la Línea Nacional Anticorrupción 157, en sus primeras 2 semanas. Los investigadores de la Policía Nacional lograron abrir 10 investigaciones penales.
Gracias a las denuncias recibidas en la Línea Nacional Anticorrupción 157, en sus primeras 2 semanas. Los investigadores de la Policía Nacional lograron abrir 10 investigaciones penales.
El coronel José Alexander Mora Cortés, jefe de la Unidad de Investigación Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), reveló el dato durante la cuarta emisión de La Agenda de la Presidencia de la República. Este es un programa en el que funcionarios del Gobierno nacional responden preguntas de periodistas regionales, comunitarios y alternativos de todo el país.
“Llevamos diez investigaciones abiertas en 15 días. Tenemos un grupo de verificaciones, que es donde está anexa la línea 157. Estamos en coordinación con la Fiscalía, lo que indica que todo lo que llegue se traducirá en mesas de trabajo y se harán las respectivas aperturas de los procesos penales que en derecho corresponda”.
Te puede interesar: Gobierno brinda acompañamiento psicosocial a población en el Catatumbo
El oficial explicó que la Línea Anticorrupción 157 es atendida por investigadores de la Dijin, quienes orientan al denunciante en la presentación de los hechos. Las personas pueden acceder a un correo electrónico y a grupos de chat donde adjuntan documentos, videos y audios como pruebas de sus denuncias. Esta iniciativa busca consolidar un canal efectivo para reportar actos de corrupción y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
“Estos elementos materiales probatorios se analizan en una mesa de trabajo con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección contra la Corrupción. Los valoramos e iniciamos las investigativas”, explicó el Coronel Mora.
El presidente Gustavo Petro, quien hizo el lanzamiento oficial de la Línea 157, aseguró que el denunciante puede ocultar su información personal si así lo desea. Destacó que este canal permite una ruta alterna a las instituciones que podrían estar involucradas en casos de corrupción, garantizando así mayor rapidez en el proceso de denuncia.
En La Agenda, también participó Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, quien resaltó el incremento de denuncias a través del Portal Anticorrupción de Colombia. Además, destacó la expedición del decreto 1600, emitido el 27 de diciembre de 2024, el cual busca reglamentar vacíos en las normas de contratación.
“Nosotros podemos decir que hemos crecido en 970% en estos canales de denuncia. Pasamos de tener un poco más de 92 mil usuarios permanentes en agosto del 2022, a más de medio millón de usuarios permanentes en agosto del 2024”, indicó el funcionario.
“¿Qué quiere decir esto? Que la gente confía en las herramientas que hoy tenemos. Eso es una herramienta y está perdiendo el miedo”, señaló.
Según el funcionario, esta normativa proporciona herramientas para combatir actos de corrupción, especialmente en los denominados «contrataderos». Señaló que algunas alcaldías, departamentos y ordenadores del gasto utilizan estas figuras para evadir la Ley 80 de Contratación Pública, una práctica que el Gobierno nacional ha prometido erradicar.
Te puede interesar: Gobierno entregó 141 títulos de tierras en Ciénaga de Oro
En la emisión de La Agenda de la Presidencia de la República de este lunes, participaron 14 medios regionales y alternativos, entre ellos Katia Romero Domínguez (Katia en Facebook), Luis Beltrán (Noticias de Santa Marta), Heriberto González (Casanare y Prensa del Departamento de Casanare), Paola Marcela Herrera (El Opinómetro en Pereira), Susana Cortés (Conexión Nariño TV) y Robin Castro Haidar, director del noticiero El Bocón de Barranquilla.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co