jueves, 20 de noviembre de 2025

Diosdado Cabello descartó negociaciones secretas y reafirmó que “nada pondrá en riesgo” el poder de Maduro

“Eso no existe. Nada puede poner en riesgo al Gobierno del presidente Maduro”, afirmó el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

El ministro del Interior de Venezuela y figura clave del chavismo, Diosdado Cabello, rechazó este miércoles que existan negociaciones para una transición política en el país, desmintiendo versiones de prensa que apuntan a contactos exploratorios entre funcionarios de Caracas y Washington.

Durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello calificó de “mentira” que el presidente Nicolás Maduro haya planteado a Estados Unidos la posibilidad de permanecer dos años más en el cargo a cambio de facilitar un proceso de transición. “Eso no existe. Nada puede poner en riesgo al Gobierno del presidente Maduro”, afirmó.

Te puede interesar: EE. UU. intensifica presión sobre Venezuela en medio de operaciones encubiertas y diálogos informales con Maduro

Las declaraciones responden a un reportaje publicado el martes por The New York Times, que asegura que la Casa Blanca habría recibido —y rechazado— una propuesta de Maduro para abandonar el poder en un lapso de dos años. Según la investigación, dichos contactos habrían ocurrido dentro de un canal extraoficial autorizado por el entonces presidente estadounidense Donald Trump, en el marco de los esfuerzos por encontrar una salida a la prolongada crisis venezolana.

El diario estadounidense sostiene que Trump dio su aprobación a planes de la CIA para preparar un “campo de batalla para acciones futuras”, reactivando así comunicaciones indirectas con el Gobierno venezolano. Funcionarios citados bajo condición de anonimato aseguran que representantes de Caracas habrían planteado incluso una transición de dos a tres años, con el fin de acordar una renuncia pactada del mandatario. Sin embargo, la administración estadounidense consideró inaceptable cualquier plazo que postergara la salida inmediata de Maduro.

En paralelo, el líder venezolano acusa a Washington de impulsar un “cambio de régimen” mediante lo que describe como una “amenaza” militar en el mar Caribe, en referencia al despliegue de fuerzas estadounidenses en la región.

También puedes leer: Rusia lanzó ofensiva nocturna masiva en Ucrania: al menos 19 muertos y alerta aérea en todo el país

El lunes, Maduro advirtió que un ataque militar contra Venezuela sería “el fin político” de Trump, aunque reiteró su disposición a dialogar directamente con él, “face to face”. Desde Washington, Trump declaró el domingo que podrían existir “discusiones” con el mandatario venezolano “porque Venezuela quiere hablar”, y aseguró días antes haber tomado una decisión sobre futuras medidas hacia el país, sin ofrecer detalles.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co