jueves, 7 de agosto de 2025

“La diplomacia es el lenguaje de los pueblos hermanos”: MinDefensa desde Leticia

En el marco de la conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, visitó Leticia, donde destacó la importancia del trabajo conjunto en la defensa del territorio y el fortalecimiento de los lazos con los países vecinos que comparten la frontera como Perú y Brasil. Te puede interesar: Juan Fernando Cristo respaldó a Petro en disputa con Perú por isla Santa Rosa “La diplomacia es el lenguaje de los pueblos hermanos. Aquí la única amenaza que hay son los criminales que delinquen acá, que afectan a ambas naciones”, afirmó. El Ministro reiteró la importancia del acceso al río Amazonas y el impacto del cambio climático sobre la región. “Pocos países en el mundo tienen acceso al río Amazonas. Leticia no puede perder el acceso al río o puede perder su pueblo”, señaló. De igual manera, hizo un homenaje a los héroes de la patria y a los valores que inspiran a las Fuerzas Militares. “Recordar ese momento —el de nuestra independencia— se le hincha a uno el pecho de orgullo y honor de saber que tenemos colombianos dispuestos a defender cada rincón de nuestra patria”, dijo. Te puede interesar: Tensión diplomática entre Colombia y Perú por disputa territorial en la Amazonía El jefe de la Cartera también aprovechó la jornada para invitar a los jóvenes a conocer más sobre la labor de las Fuerzas Militares y la Policía, resaltando los beneficios del servicio militar. “Hoy es una oportunidad para que conozcan aún más a nuestro Ejército (…) salen como colombianos ejemplares, sirviendo mejor”, expresó, y agregó que actualmente quienes prestan el servicio reciben un millón de pesos mensuales, y desde el próximo año el pago será de un salario mínimo mensual.

En el marco de la conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, visitó Leticia, donde destacó la importancia del trabajo conjunto en la defensa del territorio y el fortalecimiento de los lazos con los países vecinos que comparten la frontera como Perú y Brasil.

Te puede interesar: Juan Fernando Cristo respaldó a Petro en disputa con Perú por isla Santa Rosa

“La diplomacia es el lenguaje de los pueblos hermanos. Aquí la única amenaza que hay son los criminales que delinquen acá, que afectan a ambas naciones”, afirmó.

El Ministro reiteró la importancia del acceso al río Amazonas y el impacto del cambio climático sobre la región. “Pocos países en el mundo tienen acceso al río Amazonas. Leticia no puede perder el acceso al río o puede perder su pueblo”, señaló.

De igual manera, hizo un homenaje a los héroes de la patria y a los valores que inspiran a las Fuerzas Militares. “Recordar ese momento —el de nuestra independencia— se le hincha a uno el pecho de orgullo y honor de saber que tenemos colombianos dispuestos a defender cada rincón de nuestra patria”, dijo.

Te puede interesar: Tensión diplomática entre Colombia y Perú por disputa territorial en la Amazonía

El jefe de la Cartera también aprovechó la jornada para invitar a los jóvenes a conocer más sobre la labor de las Fuerzas Militares y la Policía, resaltando los beneficios del servicio militar. “Hoy es una oportunidad para que conozcan aún más a nuestro Ejército (…) salen como colombianos ejemplares, sirviendo mejor”, expresó, y agregó que actualmente quienes prestan el servicio reciben un millón de pesos mensuales, y desde el próximo año el pago será de un salario mínimo mensual.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co