viernes, 23 de mayo de 2025

Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados en Washington

En medio de un acto cultural en el Museo Judío de Washington, dos funcionarios de la embajada de Israel fueron asesinados por un ciudadano estadounidense.

El 21 de mayo de 2025, un trágico suceso conmocionó a la comunidad diplomática internacional: dos funcionarios de la embajada de Israel en Washington, D.C., fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington.

Te puede interesar: Tenso encuentro entre el presidente Donald Trump, y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa

Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26, eran una pareja que trabajaba en la embajada y estaban a punto de comprometerse. Ambos asistían a un evento organizado por el Comité Judío Americano cuando fueron atacados al salir del museo.

El autor del ataque en Washington, identificado como Elias Rodríguez, de 31 años y residente de Chicago, fue detenido en el lugar por el personal de seguridad del evento. Durante su arresto, Rodríguez gritó consignas como «¡Palestina libre!» y declaró que actuó «por Palestina, por Gaza«.

Las autoridades encontraron un manifiesto supuestamente escrito por Rodríguez, titulado «Escalar por Gaza, llevar la guerra a casa«, en el que expresaba opiniones antisemitas y condenaba las acciones de Israel en Gaza. El FBI investiga el ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo.

Rodríguez fue acusado de dos cargos de asesinato en primer grado y otros delitos federales relacionados. Durante su comparecencia en la corte el 22 de mayo, se le informó que podría enfrentar la pena de muerte o cadena perpetua si es declarado culpable.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el ataque, calificándolo de «acto de terrorismo antisemita» y comparó las consignas del atacante con saludos nazis. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, también expresó su repudio, señalando que el ataque cruzó una línea roja.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su condena a través de Truth Social, afirmando que estos asesinatos, claramente basados en el antisemitismo, «deben terminar de inmediato«. La administración ha vinculado el ataque al aumento del antisemitismo y las protestas pro-palestinas en campus universitarios, utilizando el incidente para justificar políticas controvertidas, como recortes de fondos federales a universidades y detenciones de líderes de protestas.

La comunidad judía en Estados Unidos ha expresado su preocupación por el uso del ataque para reprimir críticas legítimas a Israel, mientras que líderes y organizaciones han pedido un enfoque equilibrado que combata el antisemitismo sin silenciar el debate político.

El ataque ha intensificado las tensiones en torno al conflicto en Gaza y ha generado debates sobre la seguridad de las instituciones judías en América del Norte. Las autoridades han aumentado la seguridad en estas instituciones en respuesta al incidente.

La trágica pérdida de Lischinsky y Milgrim ha dejado una profunda huella en sus familias y colegas. Ambos eran conocidos por su compromiso con la diplomacia y la construcción de puentes entre comunidades. El incidente resalta la necesidad de abordar el antisemitismo y promover el diálogo constructivo en medio de tensiones geopolíticas. Las investigaciones continúan, y se espera que el juicio de Rodríguez arroje más luz sobre las motivaciones y circunstancias del ataque.

Te puede interesar: Fuerzas israelíes dispararon a diplomáticos en el campo de refugiados de Yenín

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este caso, que podría tener implicaciones significativas para las relaciones diplomáticas y la seguridad de los funcionarios en el extranjero. La próxima audiencia preliminar está programada para el 18 de junio de 2025. En Europa, se han tomado medidas para proteger las sedes diplomáticas israelíes y las sinagogas ante el temor de un ataque similar.

Redacción Internacional

Mesa de trabajo orientada a informar sobre los hechos que ocurren a nivel mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co