Son más de 27 disciplinas y la participación de más de 700 deportistas en el Parque Recreodeportivo El Salitre y la Plaza de los Artesanos, durante la programación de Distrito A 2025.
Son más de 27 disciplinas y la participación de más de 700 deportistas en el Parque Recreodeportivo El Salitre y la Plaza de los Artesanos, durante la programación de Distrito A 2025.

Distrito A 2025, el Festival de Deportes Alternativos y Electrónicos que regresa para llenar la ciudad de energía, creatividad y nuevas experiencias el sábado 22 y domingo 23 de noviembre de 2025. Los escenarios del Parque Recreodeportivo El Salitre (PRD) y la Plaza de los Artesanos son sedes que recibirán a miles de asistentes dispuestos a descubrir nuevas formas de competir, aprender y divertirse.
Te puede interesar: Vuelve DISTRITO A para transformar Bogotá en el epicentro de los deportes alternativos y electrónicos
Durante el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, la Bogotá será epicentro latinoamericano de los deportes alternativos, con más de 27 disciplinas entre competencias y exhibiciones. El público podrá disfrutar la velocidad del Drone Racing, la estrategia del Flag Football, la precisión del Teqball, la destreza del Freestyle Football, la fuerza del Roller Derby, la creatividad del Jugger, la elasticidad del Slackline, el ritmo del K-pop, la magia del cosplay y la adrenalina del esports, entre muchas otras experiencias.
Más de 700 deportistas ya afinan sus habilidades para mostrar lo mejor de sí en un fin de semana que promete sorpresas, talento emergente y emociones para todos los gustos. En la Plaza de los Artesanos, la Arena eSports será un punto de encuentro obligado. Allí, los asistentes podrán sumergirse en experiencias de SimRacing, Fútbol Virtual, Fighting Games, Pokémon, Dancing, así como en exhibiciones de cosplay y presentaciones de K- pop que encenderán el escenario.
Distrito A será también el escenario de la Gran Final del Gamer del Año Colombia 2025, el primer reconocimiento nacional que integra deportes tradicionales y esports en un mismo espacio, consolidando a los videojuegos como disciplina profesional.
Después de un circuito clasificatorio realizado entre agosto y noviembre, con más de 1.400 jugadores inscritos, 2.000 asistentes presenciales, 6 ciudades participantes y una retención del 80 % de los competidores, llegan a Bogotá los 16 finalistas que disputarán el título el domingo 23 de noviembre, desde las 10:00 a. m.
A lo largo de la jornada, deberán demostrar su dominio en múltiples géneros —shooter, MOBA, deportes, mobile y battle royale— en competencias de Valorant, 2XKO, League of Legends: ARAM, EA Sports eFootball, Free Fire, Call of Duty: Mobile, Fortnite y Wild Rift.
“Con Distrito A 2025,Bogotá demuestra que el deporte evoluciona y que la tecnología y la cultura urbana pueden convivir para transformar la forma en que vivimos la actividad física y la recreación”, afirmó Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Además de las competencias, Distrito A 2025 incluirá espacios de aprendizaje y networking con invitados internacionales, una zona de emprendimientos, participación del COI, embajadas, expertos en nuevas tendencias y actividades lideradas por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Te puede interesar: Alexander Jiménez lo hizo otra vez
Tres tarimas simultáneas animarán el ambiente con shows de Freestyle Football, Slackline, Flatland, Lucha Libre, presentaciones de K-pop, rutinas de Pole Sport y conciertos de rock y hip hop. También habrá talleres interactivos, zonas fotográficas, experiencias inmersivas y la esperada pasarela de cosplay, uno de los momentos más celebrados por la comunidad.