miércoles, 23 de julio de 2025

Distrito denuncia a líderes emberá por impedir acceso de menores a servicios sociales

De acuerdo con el Distrito, desde el pasado 21 de julio los voceros emberá han restringido completamente la salida de menores del asentamiento.

El Gobierno Distrital interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra los líderes de la comunidad indígena Emberá asentada en el Parque Nacional, por bloquear el acceso de niñas, niños y adolescentes a servicios sociales esenciales como jardines infantiles, colegios y Centros Amar.

De acuerdo con la Administración Distrital, desde el pasado 21 de julio los voceros emberá han restringido completamente la salida de menores del asentamiento, lo que compromete gravemente su derecho a la educación y a la protección integral.

También puedes leer: Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a un posible atentado en su contra

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, amplió los detalles de la denuncia y señaló que los líderes de la comunidad han condicionado el levantamiento del bloqueo a la contratación de integrantes de su comunidad por parte de entidades del Distrito.

“Los voceros argumentan que solo permitirán el acceso a colegios, jardines infantiles y Centros Amar cuando el Distrito vincule laboralmente a miembros de su comunidad”, indicó Angulo.

El funcionario hizo un llamado urgente a los representantes emberá para que colaboren con las autoridades y las familias, a fin de proteger los derechos de los 240 menores que permanecen en el asentamiento, donde enfrentan condiciones precarias y riesgosas.

Te puede interesar: UAESP declara desierta licitación para operar cementerios distritales de Bogotá

Actualmente, la comunidad Emberá se encuentra alojada en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, a donde fue trasladada el pasado 23 de mayo de 2025. Según la Alcaldía, se mantiene una labor conjunta entre la Secretaría de Gobierno y la Alta Consejería para la Paz, las Víctimas y la Reconciliación con el objetivo de lograr su reubicación en condiciones dignas y seguras.

El Distrito reiteró que los derechos de la niñez no pueden estar sujetos a negociaciones o condiciones particulares, y subrayó la importancia de actuar con responsabilidad frente a los compromisos con esta población vulnerable.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co