miércoles, 2 de abril de 2025

El Gral. Pedro Sánchez será el nuevo Ministro de Defensa

El Gral. Pedro Sánchez que venía desempeñándose en la jefatura de protección presidencial será el nuevo ministro de Defensa. Solicitará su retiro y asumirá como civil.

El Gral. Pedro Sánchez de la Fuerza Aeroespacial Colombiana será el nuevo Ministro de Defensa. El hecho genera muchas interrogantes, pues inicialmente implica el regreso de un militar a la cabeza del ministerio, algo que desde 2009 no ocurría en propiedad con el Gral. Fredy Padilla de León.

Te puede interesar: Se posesionó el Viceministro Mauricio Jaramillo Jassir

La llegada de Sánchez también cuestiona qué ocurrirá con todos los generales que tienen más antigüedad que Sánchez en todas las fuerzas que comandaría por lo que está establecido en la denominada línea de mando.

Dentro de la carrera del nuevo ministro se registra que estuvo a cargo del Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar. Fue segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro(Antioquia). También fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

Es Administrador de Empresas en la Escuela de Administración de Negocios (EAN), especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y magister en Estudios Estratégicos de la Air University, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Ha recibido varias condecoraciones entre ellas la medalla ‘Al Valor’, Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico, Categoría Comendador y Orden del Mérito Militar ‘Antonio Nariño’.

El general Sánchez tiene 34 años de servicio, y adquirió relevancia al ser el responsable de la Operación Esperanza, con la que se logró el rescate de los cuatro niños Mucutuy, perdidos en la selva tras un accidente aéreo; razón por la cual fue condecorado.

Sustituyó al cuestionado Coronel Carlos Feria en la seguridad presidencial desde finales de enero y ahora será el reemplazo del saliente Iván Velásquez, que renunció tras el cuestionado consejo de ministros televisado.

Son varios los generales y almirantes más antiguos que Sánchez, entre ellos los comandantes de las fuerzas. Está el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército quien ingresó a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova en 1985.

En la misma fuerza que Sánchez está el general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la FAC y quien está cerca de los 40 años en la institución, pues se hizo Oficial Piloto de la Escuela Militar de Aviación en 1989.

Por el lado de la Armada Nacional, está el Almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, quien tiene 5 años más de servicio que Sánchez, pues ingresó a la Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla» en enero de 1986 y ascendió a teniente de corbeta en diciembre de 1989.

Para finalizar está el comandante de las Fuerzas Militares, Almirante Francisco Hernando Cubides que por obvias razones debía ser más antiguo que los tres anteriores, completando 40 años en la Armada.

Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro denunció plan para atentar contra su vida

Se espera un pronunciamiento al respecto y una aclaración sobre si estos generales y almirantes saldrían de sus fuerzas debido a este nombramiento, además de otros oficiales que estén por encima de Sánchez en antigüedad.

Actualización: Pocos minutos tras haber publicado la nota, se conoció que el Gral. Pedro Sánchez solicitará su retiro de la FAC para asumir la jefatura del Ministerio de Defensa como civil. Esto no generaría tan drásticos traumatismos en la línea de mando.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co