La Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad indicó que el incendio en el PNN de Chingaza fue controlado en su totalidad.
La Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad indicó que el incendio en el PNN de Chingaza fue controlado en su totalidad.
El incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza fue liquidado en su totalidad, según informó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. La funcionaria agradeció el trabajo de las instituciones y cuerpos de emergencia que hicieron posible controlar la emergencia en defensa de la vida y la biodiversidad.
Tras la extinción del incendio, se procederá con la evaluación de daños y pérdidas en el área afectada. Además, se intensificarán las actividades de atención a la fauna silvestre, con un protocolo especial ya activado para garantizar su recuperación.
Te puede interesar: La Guajira tendrá 17 proyectos eólicos
La ministra Muhamad anunció que, a través del Fondo para la Vida y la Biodiversidad, se destinarán recursos del programa Páramos para la restauración ecológica del territorio afectado. Esta estrategia busca mitigar los efectos del incendio y proteger la biodiversidad del ecosistema de páramo.
De acuerdo con la funcionaria, el incendio afectó 147 hectáreas del parque. No obstante, gracias a la respuesta efectiva y el manejo adecuado del protocolo de emergencias, se evitó una afectación potencial de 520 hectáreas. La ministra destacó la importancia de la articulación institucional y el uso de tecnología avanzada de Parques Nacionales para la prevención y anticipación de incendios forestales.
El equipo de guardaparques jugó un papel clave en la contención inicial del incendio, actuando como primer respondiente y ejecutando las acciones necesarias para evitar su propagación.
Te puede interesar: Hospital de campaña temporal llega a la Alta Guajira
La rápida intervención de diversas entidades permitió contener la emergencia. Participaron el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá, la Alcaldía de Fómeque, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, los Cuerpos de Bomberos de Bogotá y Fómeque, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ejército, la Fuerza Aérea, el Acueducto de Bogotá y las brigadas forestales de Cundinamarca y Villavicencio.
Como medida preventiva, se restringió temporalmente el acceso al Parque Nacional Chingaza. Solo podrá ingresar personal autorizado para la atención y control de la emergencia. La ministra advirtió que el incendio pudo haber sido provocado intencionalmente, y recordó que quienes causan este tipo de desastres pueden enfrentar penas de hasta 15 años de prisión y multas económicas.
El Parque Nacional Chingaza abarca 77.238 hectáreas y es fundamental para la producción de agua que abastece a la Sabana de Bogotá. El incendio ocurrió en una zona de alta conservación, ubicada a 1,5 kilómetros de la laguna de Chingaza, un cuerpo de agua clave que alimenta el embalse de Chuza, principal fuente de abastecimiento de agua para Bogotá.