Con más de 40 años de carrera en el fútbol, Miguel Ángel Russo dejó un legado que trasciende los títulos. Su historia ya es eterna.
Con más de 40 años de carrera en el fútbol, Miguel Ángel Russo dejó un legado que trasciende los títulos. Su historia ya es eterna.

El fútbol sudamericano está de luto. Miguel Ángel Russo, exjugador y entrenador argentino de amplia trayectoria y uno de los técnicos más queridos del continente, falleció este miércoles en Buenos Aires a los 69 años, tras una larga lucha contra una enfermedad que lo mantuvo alejado de los banquillos en los últimos meses.
El Club Atlético Boca Juniors, institución donde el técnico alcanzó la gloria continental, confirmó la noticia a través de un comunicado:
Te puede interesar: Diego Merino dejó de ser técnico de La Equidad: Daniel Gómez asumirá como interino
«El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!».
Nacido en Buenos Aires en 1956, Russo desarrolló toda su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata, equipo con el que disputó más de 400 partidos antes de retirarse y dar paso a una prolífica carrera como entrenador. En los banquillos, su recorrido lo llevó por Argentina, Chile, México, España, Perú, Paraguay, Arabia Saudita y Colombia, siempre dejando una marca de trabajo, respeto y humanidad.
Como técnico, Russo conquistó nueve títulos locales con clubes como Lanús, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Estudiantes y Boca Juniors. Con el conjunto “xeneize”, logró su mayor hazaña al obtener la Copa Libertadores de 2007, la última del equipo azul y oro.
Miguel, esperamos que sepas que vos también marcaste un después en nosotros. Para siempre en nuestros corazones 💙💛💙 pic.twitter.com/Exok5F5nAa
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 9, 2025
En Colombia, Miguel Ángel Russo es recordado con afecto por los hinchas de Millonarios, club con el que ganó la Liga y la Superliga en 2017 y 2018. Durante su gestión, fue diagnosticado con cáncer de próstata, enfermedad que enfrentó con entereza mientras seguía dirigiendo al equipo. En ese contexto, pronunció una de sus frases más recordadas: “Todo se cura con amor”, que se convirtió en lema de esperanza entre los aficionados.
Bajo su mando, Millonarios conquistó su estrella número 15 tras derrotar a Independiente Santa Fe en la final, con el recordado gol de Henry Rojas. Posteriormente, el club bogotano alzó la Superliga frente a Atlético Nacional, ya con Russo convaleciente tras una intervención médica.
Su última experiencia como entrenador fue nuevamente en Boca Juniors, club al que regresó en junio de 2025 para su tercera etapa. Sin embargo, su salud se deterioró en las semanas recientes, lo que lo llevó a retirarse temporalmente antes de su fallecimiento.
Russo siempre fue reconocido por su liderazgo sereno, su cercanía con los jugadores y su profundo conocimiento del fútbol. Fue un técnico formador, respetado tanto en Argentina como en el exterior.
Tras conocerse la noticia, jugadores, clubes y federaciones de toda Sudamérica expresaron su pesar. “Se va un maestro, un caballero del fútbol”, escribió la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Millonarios FC también lamentó su partida y recordó su legado en Bogotá con un emotivo mensaje: “Gracias, Miguel. Nos enseñaste que todo se cura con amor. Tu nombre quedará grabado por siempre en la historia azul”.
¡Gracias Eternas Miguel! 🙌💙♾️ ¡Leyenda y campeón! pic.twitter.com/nDBC3AydWw
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) October 8, 2025
Uno de los homenajes más sentidos llegó desde Rosario Central. El delantero colombiano Jaminton Campaz, figura del club con el que Russo fue campeón en 2023, escribió en sus redes:
«Mi viejo, mi Pai, cómo te voy a extrañar. Qué vacío nos dejas a los que te amamos. Gracias por enseñarme el camino del buen fútbol y de la vida».
También puedes leer: Santa Fe quedó eliminado de la Copa Libertadores Femenina 2025 tras caer ante Corinthians
Campaz recordó el gesto del entrenador cuando, en medio de críticas, decidió hacerse la manicura para defenderlo públicamente: “Primero, no conocen a los colombianos. Son cosas naturales”, dijo entonces Russo, mostrando su cercanía con sus jugadores.
Con más de 40 años de carrera en el fútbol, Miguel Ángel Russo deja un legado que trasciende los títulos. Fue un técnico admirado por su ética profesional, su calidez humana y su capacidad para inspirar a generaciones de futbolistas.
“El después es para siempre, vos quedás en la historia”, dijo alguna vez al celebrar un título. Hoy, esas palabras se cumplen: su historia ya es eterna en el fútbol sudamericano.
Millonarios FC, su presidente Enrique Camacho, presidente de la Junta Directiva Gustavo Serpa, la Junta Directiva, el equipo profesional, cuerpo de apoyo y administrativo lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Miguel Ángel Russo amigo cercano y leyenda embajadora.… pic.twitter.com/01lzjEjuvo
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) October 8, 2025