Las puertas del Museo, que ofrecerá más de 10 actividades en esta jornada, estarán abiertas hasta las 8:30 p.m.
Las puertas del Museo, que ofrecerá más de 10 actividades en esta jornada, estarán abiertas hasta las 8:30 p.m.

Este viernes 7 de noviembre, el Museo Nacional de Colombia se suma a la VI edición de la Noche de Museos de Bogotá y la III Noche Iberoamericana de Museos, una jornada en la que el arte, la historia y la cultura serán protagonistas de una programación diversa que conecta la memoria ancestral, la danza, la música y el diálogo entre museos de distintos países. En ese sentido, el Museo Nacional, que permitirá el ingreso de público hasta las 8:30 p.m., invita a redescubrir sus espacios de una manera diferente: viva, sensible y colectiva.
Te puede interesar: La Galería Santa Fe se suma a la Noche de Museos con activación sonora de Anidar
La tarde comenzará con el encuentro “Museos en diálogo: entre lo visible y lo invisible”, una conversación entre el Museo Nacional de Colombia, el Museo Nacional del Ecuador y el Museo Nacional Chavín del Perú. De 3 p. m. a 5 p. m., en el vestíbulo, tres instituciones hermanas reflexionarán sobre la figura del jaguar en las culturas precolombinas sudamericanas, símbolo de poder, transformación y vínculo espiritual con la naturaleza.
Desde las 5 p. m., el invitado: Museo Vivo del Maíz invita a crear colectivamente el mandala del agroecosistema tradicional del maíz en el Aula Emma Araujo. Será un ejercicio de arte y memoria en torno a este grano sagrado.
A las 5:45 p.m. las salas de exhibición del Museo se transformarán en escenarios de movimiento con “La habitación de lo sagrado”, muestra de danza creada por la artista Lina Galindo, una travesía escénica que indaga en cómo lo sagrado habita el cuerpo y la comunidad.
El recorrido continuará en la Rotonda a las 6:30 p.m. con el concierto “Colombia en voces vivas”, a cargo del Coro de la Universidad de los Andes, dirigido por Carolina Gamboa Hoyos, que rendirá homenaje a la diversidad sonora del país. Luego, a las 7:15 p.m. los ritmos del Caribe colombiano se tomará la fachada del Museo con “Una noche de papayera” de la Banda Santa Elena.
A las 7:40 p.m. la danza regresará a las salas de exhibición con “Memoria ancestral” del grupo Cuza Bague, inspirada en las tradiciones indígenas de Bogotá y su sabana, y con “Herencia palenquera”, una muestra de fuerza y cadencia afro a cargo de Félix Valdés e Inilida Cassini que tendrá lugar a las 8 p. m.
Mientras tanto, en la fachada del museo, la compañía La Boicot Company presentará “Misery Circus”, una puesta en escena que combina humor, acrobacias y teatro. El cierre de la jornada será con la activación musical “El eco del bambuco”, interpretado por Laura y Gabriel Chaparro, que rinden homenaje a los sonidos de los Andes colombianos.
Además, Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, se une a la celebración con las exposiciones HUM II de Hajra Waheed y BALSA de Michael Armitage.
Bogotá vive la VI Noche de Museos
La VI Noche de Museos de Bogotá es una iniciativa de la Mesa Temática de Museos de Bogotá, que invita a vivir una experiencia cultural colectiva en más de 80 museos y espacios culturales distribuidos en 16 localidades de la ciudad. Durante la jornada, los visitantes podrán disfrutar de recorridos libres y guiados, exposiciones, talleres, música, danza, teatro y experiencias participativas, reafirmando a Bogotá como una ciudad creativa y culturalmente activa.
Te puede interesar: Noviembre llega al Teatro El Parque con arte, música y magia para la familia
Esta estrategia busca fortalecer la oferta cultural nocturna, promover la apropiación del espacio público y consolidar a los museos como escenarios de diálogo, memoria y transformación social. En sus cinco versiones anteriores, la Noche de Museos ha convocado a cerca de 200.000 personas, activando 15 localidades y generando una red de encuentro en torno al arte y el patrimonio.
Pasaportes para recorrer la ciudad
Como incentivo para la exploración, este año estarán disponibles los pasaportes museales, una iniciativa que invita al público a recorrer distintos museos y acumular sellos en cada visita. Los pasaportes se pueden solicitar gratuitamente en cualquiera de los espacios participantes y permiten vivir la experiencia de la Noche de Museos como un gran viaje cultural por Bogotá.
Aliados
La VI Noche de Museos es liderada por la Mesa Temática de Museos de Bogotá, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Policía de Turismo, el SENA, la estrategia Bogotá 24 horas, Hecho en Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes- Idartes, la Imprenta Nacional de Colombia, la Seguridad de Corredor de Presidencia de la República y los museos participantes de la red, en articulación con la Dirección de Economía, Estudios y Política (DEP).