lunes, 24 de febrero de 2025

El Samaná Fest 2025 anuncia su programación cultural

El Samaná Fest ya publicó la que será su programación para su edición 2025 a realizarse del 22 al 29 de marzo.

El Samaná Fest 2025, la celebración que fusiona cultura, música y naturaleza en el último río de flujo libre en Antioquia, presenta una programación llena de actividades para toda la comunidad. Con espectáculos en vivo, deportes extremos y eventos culturales, el festival reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible del territorio.  
 

Puerto Candelaria: 25 años de música en el Samaná Fest

Uno de los momentos más esperados del festival será la presentación de Puerto Candelaria, una de las bandas más innovadoras de Colombia, que celebra 25 años de trayectoria con su espectáculo «Fiesta Candelaria». Este show, parte del lanzamiento de su nuevo álbum Fiesta Candelaria, se llevará a cabo el 29 de marzo en Puerto Garza y traerá su inconfundible fusión de cumbia, jazz y sonidos urbanos, reafirmando su conexión con los territorios de Colombia y su riqueza cultural.  

Uno de los momentos más esperados del festival será la presentación de Puerto Candelaria, una de las bandas más innovadoras de Colombia, que celebra 25 años de trayectoria con su espectáculo "Fiesta Candelaria" - Foto: Samaná Fest 2025
Uno de los momentos más esperados del festival será la presentación de Puerto Candelaria, una de las bandas más innovadoras de Colombia, que celebra 25 años de trayectoria con su espectáculo «Fiesta Candelaria» – Foto: Samaná Fest 2025

Puerto Garza es un corregimiento de San Carlos, y es el único poblado en las orillas del Río Samaná. Esta localidad, siendo un poco alejada de las vías principales, representa un lugar único y atípico, lleno de magia, cascadas, ríos, biodiversidad y cultura, con una comunidad que mantiene una relación estrecha con el rio. 

Te puede interesar: Ana Barajas le rinde homenaje a la música popular latinoamericana en su disco ‘Mango Motel’

Programación Técnica

Sábado y domingo 22-23 – Afluente del Samanà
Bajadas en rafting comunitarios en el rio Verde, Calderas y Santo Domingo 

Inscripción previa en la web : www.samanafest.com  

Domingo 23 de marzo – Parque de Cocorná 
18:00 – 20:00 h Ceremonia de apertura del Campeonato Mundial de Kayak de Enduro.  

20:00 – 22:00 h Conciertos gratuitos y música en vivo.  

Viernes 28 de marzo – Puerto Garza, San Carlos 
14:00 – 18:00 h Música en vivo y DJ junto al río.  

19:00 – 00:00 h Fiestas y celebraciones en el pueblo.  

Zona de camping y gastronomía local.  

Maratón de Kayak – campeonato mundial enduro, con la llegada de los atletas a las 15:00 h.  

Sábado 29 de marzo – Puerto Garza, San Carlos  
Finales 
campeonato mundial enduro – el tupion

Relájate, nada y disfruta del río.  

Feria gastronómica y pueblo artesanal.  

6:00 h Desfile comunitario en honor al río.  

MÚSICA EN VIVO  

18:00 – 20:00 h Artistas y bailarines locales.  

20:00 – 22:00 h Puerto Candelaria.  

22:00 – 00:00 h Killa Beat Maker.  

00:00 – 02:00 h DJ’s de Afro Beat y Electro Cumbia.  

Un festival con propósito
Desde sus inicios, el Samaná Fest ha sido un espacio de unión comunitaria con un doble propósito:  

  • Proteger el río Samaná, garantizando su libre flujo desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Magdalena.  
  • Brindar oportunidades sostenibles a los habitantes que fueron desplazados por la violencia, promoviendo el turismo, el arte y la economía local.  

El festival contará con zonas de descanso, gastronomía, camping, acceso al río y actividades culturales. Además, los asistentes podrán participar en actividades de aventura, deportes extremos y eventos familiares diseñados para conectar con la comunidad y la naturaleza.

Te puede interesar: Tinta Dulce lanza un manual para usar la hoja de coca como color

¡La cita es en el Samaná Fest 2025! Un festival gratuito que celebra la cultura, el agua y la vida.  

Mas información en la web www.samanafest.com

Redacción Cultural

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co