Los dos cabecillas del Frente de Guerra Nororiental del ELN señalaron que la llamada “paz total” es un “fracaso total”.
Los dos cabecillas del Frente de Guerra Nororiental del ELN señalaron que la llamada “paz total” es un “fracaso total”.
En medio de la crisis humanitaria que azota el Catatumbo, Norte de Santander, comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ofrecieron una entrevista al programa “Los Informantes” de Canal Caracol. Durante la conversación, expresaron su rechazo al proceso de Paz Total promovido por el gobierno de Gustavo Petro, al que calificaron como un «fracaso total».
Alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, líderes del Frente Nororiental del ELN, hablaron desde un lugar no revelado en la región, epicentro del conflicto armado entre su grupo, las disidencias de las FARC y las fuerzas del Estado. La violencia ha provocado el desplazamiento de más de 50.000 personas y ha dejado a otras 19.000 confinadas.
Te puede interesar: El excapo del cartel de Medellín, Carlos Lehder, quedó en libertad
Durante la entrevista, ‘Silvana Guerrero’ criticó la gestión del gobierno Petro, afirmando que no cumplió con las expectativas de cambio que generó. Reconoció que, en su momento, el ELN creyó en la posibilidad de avanzar en los diálogos con su llegada al poder. “Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”, declaró.
Guerrero, cuyo verdadero nombre es Luz Amanda Pallares, estudió pedagogía y ha sido vocera de la guerrilla en procesos de paz anteriores. Actualmente, es una de las personas más buscadas por la justicia colombiana, con una recompensa de 100 millones de pesos por información sobre su paradero. Sin embargo, en la entrevista desestimó esta medida, calificándola como una estrategia fallida del gobierno.
El Catatumbo es una región clave por su riqueza natural y su ubicación estratégica, que facilita la conexión entre el norte de Colombia y Venezuela. Sin embargo, el conflicto y el narcotráfico la han convertido en uno de los principales centros de producción de cocaína del país.
Algunas conclusiones luego de ver la entrevista de #LosInformantes a alias 'Silvana Guerrero' y 'Ricardo', comandantes del @CAMIL_FGNO del ELN:
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) March 31, 2025
• Paz Total: Fracaso total.
• Arremetida al Frente 33: Todos los que han muerto en estos dos meses de confrontación estaban con…
A pesar del envío de 10.000 militares adicionales tras la declaratoria de conmoción interior, los periodistas de “Los Informantes” no encontraron presencia del Ejército durante su recorrido hacia el punto de encuentro con los comandantes guerrilleros.
Alias ‘Ricardo’, otro de los líderes entrevistados, reforzó la postura del ELN respecto a la Paz Total, afirmando que la estrategia del gobierno ha resultado en una «guerra total«. Según él, Petro está favoreciendo a las disidencias del Frente 33 de las FARC y solo busca cerrar su mandato con un acuerdo con ese grupo. “Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo”, sentenció.
También puedes leer: Dilaciones externas que afectan inicio de implementación del PAE en Riohacha, indicó el gobierno
El enfrentamiento entre el ELN y las disidencias de las FARC ha dejado 86 muertos en los últimos dos meses, según cifras oficiales. Ante esto, los comandantes del ELN aseguraron que se trataba de combatientes del Frente 33 y negaron que el conflicto en la región esté relacionado con el control de los cultivos de coca. ‘Silvana Guerrero’ insistió en que su lucha es por transformaciones sociales y no por el narcotráfico. Afirmó que el ELN no promueve el cultivo de coca, sino que solo “recibe tributación” y que no pueden erradicar los cultivos sin que el Estado ofrezca alternativas reales a los campesinos.
Al finalizar la entrevista, los comandantes del ELN se internaron nuevamente en la selva para evitar ser detectados. Mientras tanto, la población civil del Catatumbo sigue atrapada en el fuego cruzado, enfrentando las devastadoras consecuencias de un conflicto que parece lejos de llegar a su fin.