martes, 15 de abril de 2025

En Bogotá se realizaron velatones en rechazo al transfeminicidio de Sara González

En Bogotá se realizaron manifestaciones en rechazo al transfeminicidio de Sara Millerey González Borja en Bello, Antioquia.

En las noches del 8 y el 9 de abril, en el centro de la ciudad y en el Parque de los Hippies, respectivamente; se realizaron velatones en rechazo al transfeminicidio de Sara Millerey González Borja. El hecho ocurrió en Bello, Antioquia el 6 de abril y no solo hizo palpable el violento panorama en ese departamento; sino la forma irrespetuosa en que las autoridades están manejando la identidad de género de las personas.

Te puede interesar: Trágica muerte de mujer trans en Bello revela alarmante panorama de violencia en Antioquia

Sara Millerey González, era una mujer transexual que fue asesinada en Bello, Antioquia. Primero fue golpeada y le fracturaron las extremidades antes de lanzarla a la quebrada La García del mismo municipio. Ella logró aferrarse de unas ramas; de donde entre los transeúntes y los bomberos lograron rescatarla. La gravedad de sus heridas y la infección de las mismas causadas por la contaminación del agua finalmente cobraron su vida.

Tras el hecho, las autoridades del municipio antioqueño reportaron el hecho como el asesinato de un hombre. Esto en contravía del reconocimiento de la identidad de género de Sara. Un derecho avalado por la Corte Constitucional. En algunos medios también ocurrió una situación similar, donde no fue presentada como una mujer transexual.

Este manejo de la información fue objeto de críticas, desde diversos sectores en especial de la comunidad LGBTIQ+, haciendo énfasis en el respeto a la identidad de género por parte de las autoridades, y en la inacción a pesar de la sevicia del crimen.

Este transfeminicidio generó que nuevamente la comunidad LGBTIQ+ y en especial la comunidad trans manifestara su rechazo al hecho. Primero, el martes 8 de abril en el centro de la ciudad, a donde concurrieron personas de la comunidad y batucadas feministas al monumento a Policarpa Salavarrieta.

El miércoles 9 de abril, se realizó otra movilización en el Parque de los Hippies. Esta manifestación se dividió en dos grupos. Uno que asistió a la presentación cultural conmemorativa liderada desde la institucionalidad. Y otro que con una velatón y una protesta sobre la carrera séptima manifestó la indignación por el transfeminicidio.

Las personas que se concentraron en la carrera séptima criticaron al otro grupo, e indicaron que el gobierno se viene apropiando de los espacios de protesta muchas veces sin leer o entender la indignación del grupo que se manifiesta.

Te puede interesar: Sandoná primer municipio con un ‘Entorno Protector’ para mujeres y comunidad LGBTIQ+

Según cifras de Caribe Afirmativo en 2025 ya se contabilizan 24 asesinatos de personas de la comunidad LGBTIQ+. Once de estos delitos ocurrieron en Antioquia, siendo el departamentos más peligroso para dicha comunidad.

Redacción Género

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co