sábado, 22 de noviembre de 2025

En la Casa Blanca, Mamdami y Trump se reúnen para limar asperezas

En un giro sorprendente, el electo alcalde, Mamdami y el presidente Donald Trump sostuvieron una reunión “constructiva” en la Casa Blanca, donde abordaron temas migratorios, de seguridad y cooperación bilateral

La sorpresiva reunión entre el alcalde de Nueva York, Zohran Mamdami y el presidente Donald Trump en la Casa Blanca marcó un giro inesperado en una relación marcada por años de tensiones públicas. Aunque ambos habían intercambiado críticas duras en el pasado, la cita fue presentada por Washington como un “encuentro constructivo” destinado a destrabar temas clave de cooperación bilateral.

Te puede interesar: Nuevos correos de Jeffrey Epstein reavivan sospechas sobre vínculos con Donald Trump

Desde la llegada de Mamdami a la política nacional, sus discrepancias con Trump habían sido frecuentes. El mandatario estadounidense lo había acusado en varias ocasiones de “radicalizar el discurso migratorio” y de “promover una agenda incompatible con los valores estadounidenses”, mientras que Mamdami calificó a Trump como “un líder que gobierna desde la hostilidad y el miedo”.

Uno de los momentos más tensos ocurrió durante la campaña presidencial pasada, cuando Mamdami acusó a Trump de manipular cifras sobre seguridad fronteriza. Trump respondió llamándolo “desinformador profesional”, un calificativo que se volvió tendencia en redes sociales y profundizó el enfrentamiento político.

A pesar del historial conflictivo, fuentes diplomáticas aseguran que la reunión se gestó desde hace semanas. Asesores de ambos políticos señalaron que el objetivo principal era “reconducir la relación” ante la creciente presión internacional por temas comerciales, migratorios y de seguridad regional.

Durante el encuentro, que duró cerca de una hora, Trump y Mamdami discutieron asuntos como cooperación económica, combate al crimen organizado transnacional y mecanismos para facilitar el intercambio tecnológico. Aunque no hubo acuerdos específicos, ambos líderes calificaron la conversación como “franca” y “necesaria”.

Mamdami habría insistido en la necesidad de revisar políticas de deportación que afectan a miles de ciudadanos de su país. Según fuentes cercanas a su delegación, el político fue enfático al señalar que “las decisiones de Washington tienen impactos directos en la estabilidad social y familiar al otro lado de la frontera”.

Trump, por su parte, mantuvo una postura firme sobre seguridad. De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, reiteró que su administración “no dará pasos atrás en la protección de los intereses estadounidenses” y que espera más cooperación para frenar el tráfico ilegal y la migración irregular.

Sin embargo, el tono tras la reunión fue sorprendentemente conciliador. Mamdami declaró a la prensa que, pese a las diferencias, “en política exterior no hay enemigos permanentes, solo intereses que deben gestionarse con seriedad”. Añadió que encontró a Trump “abierto a escuchar posiciones distintas cuando se presentan con argumentos”.

Trump también suavizó su discurso. En declaraciones breves desde el Jardín Sur, afirmó que la conversación había sido “muy productiva” y que Mamdami “es alguien con quien se puede trabajar, siempre y cuando mantenga un enfoque realista y responsable”. Sus palabras contrastaron con los ataques verbales del pasado.

Aun así, analistas internacionales advirtieron que la cordialidad podría ser temporal. Señalan que ambos líderes enfrentan presiones internas que podrían reactivar choques discursivos en cualquier momento, sobre todo en temas sensibles como comercio y migración.

La oposición de Mamdami cuestionó la conveniencia de la reunión, acusándolo de “legitimar a un gobierno hostil”. Mientras tanto, sectores trumpistas más radicales criticaron al presidente por “dar espacio a un adversario político”. Ambos líderes parecen haber asumido un costo político a cambio de abrir canales de diálogo.

Te puede interesar: Victoria histórica de Zohran Mamdani en Nueva York: de aspirante progresista a alcalde en medio de la coacción de Trump

Pese a las reacciones mixtas, la reunión dejó una sensación generalizada de alivio diplomático. Aunque no se resolvieron los desacuerdos de fondo, la imagen de Mamdami y Trump estrechándose la mano en la Oficina Oval envió una señal clara: al menos por el momento, la confrontación quedó en pausa para dar paso a un intento de entendimiento.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co