miércoles, 10 de septiembre de 2025

Entrega de alias ‘Kevin’ permite a las Fuerzas Militares decomisar arsenal de disidencias en el Meta

Con la entrega de alias Kevin, varios vínculos quedaron expuestos y la cadena de mando de la organización de ‘Iván Mordisco’ sufrió un golpe de confianza.

La reciente entrega a las autoridades de Anderson Andrey Vargas Sun, alias Kevin, considerado uno de los principales mandos de la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias lideradas por alias Iván Mordisco, empieza a mostrar resultados concretos en materia de seguridad. Desde que se puso a disposición de la justicia en el departamento del Cauca, a finales de la semana pasada, el excombatiente ha proporcionado información considerada de alto valor estratégico para la inteligencia militar y la Policía Nacional.

De acuerdo con fuentes oficiales, desde el día siguiente a su sometimiento alias Kevin comenzó a colaborar entregando datos precisos sobre campamentos clandestinos, rutas utilizadas para el narcotráfico, identidades de colaboradores y testaferros, así como la ubicación de depósitos ilegales. Tras un proceso de verificación en terreno, la información permitió un primer hallazgo de gran envergadura.

Te puede interesar: Inteligencia reveló a dos narcotraficantes clave en el fortalecimiento de las disidencias de las Farc

Hallazgo en el Meta

En operaciones conjuntas realizadas en la vereda La Floresta, zona rural del municipio de El Castillo (Meta), tropas del Ejército localizaron un arsenal perteneciente a la estructura ‘Martín Villa’, aliada de la facción de Iván Mordisco y con la que alias Kevin mantenía una estrecha relación.

El material de guerra incautado incluye 23 fusiles semiautomáticos de largo alcance, dos morteros artesanales para el lanzamiento de tatucos, 18 granadas de mortero, 30 artefactos explosivos adaptados para ser lanzados desde drones, 15 minas antipersonal, equipos de comunicaciones, proveedores, granadas de mano, material de intendencia y abundante munición de diferentes calibres.

Según las investigaciones, este arsenal estaba destinado a ejecutar ataques contra bases militares, estaciones de policía, patrullas en zona rural e infraestructura crítica, como oleoductos, torres de energía, carreteras y puentes del departamento.

Impacto estratégico

Inteligencia militar sostiene que este golpe representa una reducción significativa de la capacidad operativa y financiera de las disidencias, al interrumpir sus planes de expansión en el Meta y el Cauca en medio de la disputa que mantienen con la facción de alias Calarcá. Además, debilita las fuentes de financiación derivadas del narcotráfico, la extorsión y el cobro de “vacunas” en las regiones bajo su influencia.

Detrás del arsenal también aparecen nexos con los llamados “narcos invisibles”. Entre ellos figuran alias Cheli y los hermanos Toro, quienes habrían entregado el material bélico como forma de pago por la protección de cristalizaderos, cultivos ilícitos y rutas de salida de estupefacientes. Con la entrega de alias Kevin, esos vínculos quedaron expuestos y la cadena de mando de la organización de Iván Mordisco sufrió un golpe de confianza.

También puedes leer: ELN reitera llamado a retomar diálogos de paz tras diez meses de crisis en la mesa con el Gobierno

Posibles desmovilizaciones

Fuentes de inteligencia destacan que el sometimiento de alias Kevin no solo significa la ruptura de sus relaciones con estructuras narcotraficantes, sino que abre una ventana para presionar a otros mandos medios y combatientes de las disidencias a abandonar las armas. La expectativa del alto mando militar es que este caso se convierta en un precedente que facilite nuevas entregas en medio de la estrategia de seguridad en el suroccidente del país.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co