miércoles, 1 de octubre de 2025

Estados Unidos iniciará deportación de unos 400 ciudadanos iraníes tras meses de conversaciones bilaterales

Aunque Irán y Estados Unidos carecen de relaciones diplomáticas desde 1980, episodios como este evidencian una cooperación puntual.

Estados Unidos planea deportar a aproximadamente 400 ciudadanos iraníes, la mayoría de ellos con entradas irregulares al país, como parte de las políticas migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump. Así lo informó este martes Hossein Noushabadi, director general de asuntos parlamentarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, en declaraciones recogidas por la agencia semioficial Tasnim.

De acuerdo con el funcionario, un primer grupo de 120 personas será repatriado en los próximos días. “En primer lugar, decidieron deportar a 120 iraníes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, la mayoría a través de México. Este primer grupo llegará a Irán en uno o dos días”, precisó Noushabadi.

Te puede interesar: Irán anunció ejecución de supuesto espía vinculado a Israel en medio de récord de condenas a muerte

La medida, considerada poco habitual dado el tenso historial diplomático entre ambos países, se concretó tras meses de conversaciones, según informó The New York Times, que dio a conocer en primicia la noticia. El diario señaló que un vuelo chárter fletado por Washington partió el lunes desde Luisiana y tenía previsto arribar a Irán este martes, con escala previa en Qatar.

El proceso de deportación incluye tanto a migrantes que accedieron de manera voluntaria a regresar, tras pasar meses en centros de detención, como a otros que no lo hicieron, añadió el rotativo estadounidense.

Noushabadi subrayó que Teherán espera que Washington garantice los derechos de los iraníes afectados por la medida. “Algunos de los repatriados contaban con permisos de residencia, pero fueron incluidos en la lista de deportación por motivos expuestos por la oficina de inmigración de Estados Unidos. Por supuesto, se obtuvo su consentimiento para el regreso”, indicó el funcionario.

También puedes leer: Emboscada a militares dejó 12 heridos y 17 retenidos en Cotacachi, Ecuador, en medio de protestas por alza del diésel

Aunque Irán y Estados Unidos carecen de relaciones diplomáticas desde 1980, episodios como este evidencian una cooperación puntual en temas migratorios y consulares, en un contexto marcado por las tensiones bilaterales y las sanciones impuestas por Washington a Teherán.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co