“Este 18 de marzo reafirmamos nuestro compromiso con quienes sostienen nuestra nación: los trabajadores del campo y la ciudad. Porque sin justicia social no hay democracia real”.
“Este 18 de marzo reafirmamos nuestro compromiso con quienes sostienen nuestra nación: los trabajadores del campo y la ciudad. Porque sin justicia social no hay democracia real”.
Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien a través de su cuenta de la red social X invitó a los trabajadores del campo a salir a marchar este martes para apoyar la Reforma Laboral y la Consulta Popular, convocada por el presidente Gustavo Petro Urrego, y dio a conocer algunos de los elementos clave del proyecto de ley que corre riesgo de ser hundido en el Congreso de la República.
Te puede interesar: Ministerio del deporte plantea estrategias para apoyar a deportistas paralímpicos
“El trabajo vivo del hombre en una sociedad justa debe traducirse en el bienestar de tod@s y en la asociación libre que genere riqueza para toda la sociedad. Trabajo decente con jornada laboral de 8 horas, contrato de aprendizaje con justo reconocimiento, contrato laboral justo, eliminación de violencias en el contexto laboral, contrato agropecuario para trabajadores del campo, formalización del trabajo doméstico, garantías para ejercer el derecho de asociación sindical”, escribió la ministra.
Asimismo, el Ministerio del Campo Colombiano, bajo lineamientos de la titular de la cartera, ha emitido una serie de mensajes alusivos a la necesidad de apoyar las reformas sociales por las cuales el pueblo colombiano eligió al presidente Petro.
“Seguimos la voluntad popular que exige cambios sociales trascendentales! Decimos #SíALasReformasSociales para garantizar condiciones de vida dignas, en paz y justas para los colombianos y colombianas que, día a día, luchan por un país mejor”, dice el Ministerio de Agricultura.
“¡El pueblo colombiano votó por el cambio! Este 18 de marzo salimos a las calles para hacer respetar el mandato popular. Acompañaremos y garantizaremos el derecho legítimo de los ciudadanos a movilizarse. ¡El cambio se defiende en las calles!”, agregó la cartera del agro.
El jefe de Estado convocó a una consulta popular para que el pueblo decida sobre las reformas laboral y de la salud. El mandatario denunció un bloqueo institucional de parte del Congreso contra la voluntad popular que se manifestó en el estallido social y en las elecciones de 2022, que lo eligieron como presidente de la República.
“El Gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir, y convoca a una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud”, afirmó el presidente Petro, quien añadió: “Nosotros creemos que es al pueblo al que le toca decidir”.
Te puede interesar: Gobierno nacional declaró el 18 de marzo como día cívico
El jefe de Estado hizo el anuncio sobre la consulta popular luego de conocer el hundimiento virtual este martes de la Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República.