sábado, 2 de agosto de 2025

Este viernes, 1 de agosto, se sabrá si hay prisión domiciliaria para Álvaro Uribe Vélez

Una vez leída la sentencia, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contará con cinco días hábiles para presentar la apelación.

Álvaro Uribe Vélez se convirtió en el primer expresidente de Colombia en ser condenado penalmente. La juez 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, emitió sentido de fallo condenatorio al hallarlo culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Uribe fue absuelto del cargo de soborno simple.

De acuerdo con el fallo, el exmandatario —quien gobernó el país entre 2002 y 2010— habría instruido a emisarios para manipular testigos en las cárceles, con el objetivo de que se retractaran de testimonios que lo vinculaban con grupos paramilitares.

Te puede interesar: Colombia y Honduras fortalecen su alianza con el X Programa de Cooperación 2025-2027

La audiencia de lectura de sentencia se realizará este viernes 1 de agosto. En ella, la juez Heredia dará a conocer la pena exacta que deberá cumplir el líder del partido Centro Democrático.

Durante la etapa final del juicio, la fiscal del caso, Marlene Orjuela, solicitó una pena de 108 meses (nueve años) de prisión. Sin embargo, la juez anunció que Uribe podría cumplir la condena en modalidad de prisión domiciliaria.

“En tanto, el acusado, indistintamente de la pena que se impondrá, se hace merecedor de la prisión domiciliaria”, afirmó la juez Heredia, citando jurisprudencia del cuerpo colegiado.

La defensa del expresidente, encabezada por el abogado Jaime Granados, señaló que la casa por cárcel está contemplada por la ley y reiteró que aún no hay una decisión en firme. “La presunción de inocencia se mantiene incólume, y la aspiración de la defensa es que justamente sea revocada la decisión del Tribunal”, indicó Granados.

También puedes leer: Gobierno prorroga contrato actual de pasaportes mientras avanza transición tecnológica con Portugal

Una vez leída la sentencia, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contará con cinco días hábiles para presentar la apelación. El caso será remitido al Tribunal Superior de Bogotá, donde un grupo de magistrados, entre ellos Manuel Antonio Merchán, deberá revisar la decisión de primera instancia. El fallo podría ser confirmado o revocado.

“Vamos a apelar, y la apelación se presentará dentro del término legal, es decir, hasta el 11 de agosto. Pero primero debemos estudiar la sentencia”, declaró el abogado Granados.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co