jueves, 4 de septiembre de 2025

Esto fue lo que encontró la Fiscalía en el celular de alias ‘Harold’

Según los investigadores, alias Harold habría desempeñado un rol clave en la planeación del crimen del senador Miguel Uribe Turbay.

Las autoridades colombianas confirmaron la captura de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, señalado como uno de los responsables en el plan que derivó en el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Con su detención, ya son siete los capturados en el marco de la investigación por este crimen que sacudió la política nacional.

Barragán, de 26 años, se presentó voluntariamente en la Fiscalía días después de la captura de Elder José Arteaga, alias El Costeño, considerado el jefe logístico de la operación. El joven entregó su teléfono celular en un intento por despistar a los investigadores, luego de haber borrado información que lo vinculaba con el caso. Sin embargo, peritos de la Policía Judicial lograron recuperar los archivos eliminados, que terminaron convirtiéndose en pruebas clave en su contra.

Te puede interesar: Avanza investigación por magnicidio de Miguel Uribe Turbay: Fiscalía perfila estructura criminal “Plata o Plomo”

De acuerdo con un informe de más de 90 páginas de la Fiscalía General de la Nación, alias Harold mantenía estrecha relación con El Costeño y con otros integrantes de la estructura criminal. Una de las evidencias más contundentes fue la participación de Barragán en un grupo de WhatsApp en el que se coordinaban los pasos de la conspiración contra Uribe Turbay.

A ello se suman capturas de pantalla de videollamadas sostenidas con El Costeño, así como fotografías encontradas en la galería de su teléfono donde ambos aparecen juntos. Entre el material incautado también figuran imágenes de armas de fuego, incluidas pistolas tipo Glock de nueve milímetros, que la Fiscalía considera coinciden con el arma utilizada en el atentado.

Las pesquisas revelaron además que Barragán estaría vinculado al tráfico de drogas sintéticas. En su dispositivo fueron halladas varias fotografías de tusi, sustancia que presuntamente producía y comercializaba en el mercado ilegal.

Según los investigadores, alias Harold habría desempeñado un rol clave en la planeación del crimen. No solo contactó y contrató al menor de 15 años que ejecutó el ataque armado contra el senador y precandidato presidencial el pasado 7 de junio, sino que también fue quien definió el lugar de refugio donde posteriormente fue capturado El Costeño.

También puedes leer: Continúan las dudas en el caso de Valeria Afanador pese a dictamen de Medicina Legal que apunta a muerte por ahogamiento

Con la vinculación de Barragán, la Fiscalía fortalece el caso contra la red criminal detrás del magnicidio, al tiempo que continúa avanzando en la identificación de otros posibles responsables intelectuales y en el esclarecimiento total del hecho.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co