lunes, 7 de abril de 2025

Exportaciones del agro siguen en aumento; el café es clave en los indicadores

Las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas mantuvieron un comportamiento destacado en febrero de 2025, al registrar un aumento del 18,7% frente al mismo mes de 2024.

Este resultado reafirma el potencial del país para producir alimentos de calidad, acceder a nuevos mercados internacionales y fortalecer los ingresos de campesinos y campesinas en las regiones. Según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las exportaciones de este grupo de productos alcanzaron los 1.143 millones de dólares en febrero de 2025, cifra superior a los 963,4 millones de dólares registrados en el mismo mes del año anterior.

Te puede interesar: Cámara aprueba proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

Aumentaron exportaciones de productos claves para el agro, como el café sin tostar descafeinado o no, que subió en 70,1 % con ventas externas de 425,4 millones de dólares en el 2025, mientras que en el 2024 las ventas registradas fueron de 250,1 millones de dólares.

También se destacan los extractos, esencias y concentrados de café con un aumento de 49,1 %, es decir, 36 millones de dólares.

El aceite de palma, por su parte, subió en sus ventas el 31,3 %, lo que equivale a ventas de 43,3 millones de dólares. Y el aceite de soya aumentó el 277,6 % en sus ventas, o sea, 11,4 millones de dólares.

El Dane, además, dio a conocer en su informe las exportaciones del sector entre el periodo enero-febrero de 2025, las cuales también registraron un crecimiento del 29,5 % frente al mismo periodo del 2024, gracias a ventas que sumaron los 2.288 millones de dólares.

Las ventas de café sin tostar descafeinado o no (87,9 %) y extractos, esencias y concentrados de café (70,6 %) contribuyeron en conjunto con 25,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Las cifras favorables de exportaciones derivan en el buen comportamiento que en materia de generación de empleo registró el sector agropecuario en el país durante febrero del 2025.

En febrero de 2025, la tasa de desempleo rural fue del 7,6 %, la más baja en los últimos seis años para un mes de febrero.

De esa manera, el sector contribuyó al empleo de 4,9 millones de personas en el país, lo que significa 267.000 empleos adicionales frente al mismo periodo del 2024.

Las cifras globales del comercio exterior del país registran un leve descenso en las exportaciones, de acuerdo con el informe de exportaciones procesado por el Dane y la Dian.

En febrero de 2025, las ventas externas alcanzaron un total de 3.780 millones de dólares, lo que representa una disminución del 0,8 % frente al mismo mes de 2024.

Te puede interesar: Inició destrucción de armamento entregado por los Comuneros del Sur, grupo disidente del ELN en Nariño

Esta caída se explica, principalmente, por la reducción del 17,5 % en las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas. Y este comportamiento refleja cómo comienza a materializarse la apuesta del Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro, por sustituir el modelo de economía extractivista por una economía para la vida, sostenible y resiliente frente al cambio climático.

Redacción Nacional

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co