Al referirse al proceso electoral del próximo año, Pastrana opinó que el candidato que logre aglutinar el apoyo del centro-derecha será quien obtenga la victoria.
Al referirse al proceso electoral del próximo año, Pastrana opinó que el candidato que logre aglutinar el apoyo del centro-derecha será quien obtenga la victoria.

El expresidente de Colombia y exmiembro histórico del Partido Conservador, Andrés Pastrana Arango, lanzó duras críticas contra la actual dirigencia de la colectividad, señalando una supuesta cercanía con el Gobierno Nacional, a pesar de la postura oficial de la bancada. Las críticas se centraron principalmente en el senador Efraín Cepeda, actual precandidato presidencial, y en la senadora Nadia Blel, presidenta del partido.
En una entrevista concedida al diario El Tiempo, Pastrana Arango cuestionó la coherencia política de los líderes conservadores, particularmente de Cepeda, a quien el propio presidente Gustavo Petro había identificado públicamente como uno de sus principales opositores en el Congreso meses atrás.
Te puede interesar: ¿Nueva moción de censura contra el ministro de Defensa por muerte de menores en bombardeos?
Pastrana Arango afirmó de manera contundente que el Partido Conservador se encuentra, en la práctica, alineado con el Gobierno, una situación que, a su juicio, compromete la esencia de la colectividad.
«Cuando llegó el senador Cepeda no tuvo el carácter ni los pantalones de llevar al partido a la oposición (…) Lo triste es que el Partido Conservador hoy está en el Gobierno,» sostuvo el exmandatario.
El expresidente insinuó la existencia de beneficios burocráticos para los líderes en cuestión, una práctica que asimiló al fenómeno de la «mermelada» política: «El senador Cepeda me dicen que tiene muy buena cuota burocrática, no sé si la presidenta del partido también tenga cuota; hay ministros que pertenecen al ‘petroconservatismo’«, aseveró Pastrana. El exmandatario fue más allá al señalar que la política se ha corrompido desde el gobierno de Juan Manuel Santos, período en el cual, según él, Cepeda y otros líderes conservadores habrían comenzado a vivir de este clientelismo.
Pastrana Arango cuestionó la identidad política de Efraín Cepeda, afirmando que no apoyaría su precandidatura presidencial y que lo consideraría «absolutamente solo» en esa contienda.
«Efraín Cepeda no es conservador, él nació en la Nueva Fuerza Democrática. Nosotros invitamos a Cepeda a hacer parte de nuestras listas en 1991. Después se nos desvió,» comentó Pastrana. El expresidente enfatizó que los valores del verdadero conservadurismo representan lo contrario a las acciones emprendidas por Cepeda y la presidenta Blel.
La crítica se extiende al manejo que el senador Cepeda dio a la colectividad en un momento crucial, al no llevarla directamente a la oposición cuando el partido decidió formalmente salirse de la coalición de Gobierno. «Él sigue actuando en el Gobierno, él es parte del Gobierno,» sentenció Pastrana.
También puedes leer: Senadora Isabel Zuleta se retractó parcialmente ante la Corte Suprema y aclaró señalamientos contra el alcalde Federico Gutiérrez
La senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, integra el grupo de legisladores que ha mantenido una postura de resistencia frente a iniciativas clave del Ejecutivo, como la polémica reforma a la salud que se debate en la Comisión Séptima del Congreso. Por su parte, el senador Cepeda, durante su presidencia del Senado en mayo, fue señalado como artífice del hundimiento de la consulta popular promovida por el Gobierno, una acción que, paradójicamente, lo situó brevemente como opositor ante los ojos del presidente Petro.
Finalmente, al referirse al proceso electoral del próximo año, Pastrana Arango opinó que el candidato que logre aglutinar el apoyo del centro-derecha será quien obtenga la victoria. «Creo que el próximo presidente de Colombia será quien logre capturar la centroderecha, ese centro va a ser el definitivo para ganar las elecciones,» concluyó el exmandatario.