lunes, 28 de abril de 2025

Falleció Jorge Bolaño, exjugador colombiano y figura en el fútbol italiano

Jorge Bolaño se caracterizó por ser un volante aguerrido, temperamental, pero un jugador leal hacia sus compañeros y el rival.

Jorge Bolaño, uno de los futbolistas colombianos más destacados en la historia del fútbol italiano, falleció este domingo 6 de abril de 2025 en la ciudad de Cúcuta. La triste noticia fue confirmada durante la transmisión del partido entre Junior y Deportivo Independiente Medellín en Barranquilla, por el periodista José Hugo Illera.

“Una noticia durísima que me acaban de entregar. Una fuente muy confiable me ha informado del fallecimiento de Jorge Bolaño en Cúcuta”, anunció Illera en vivo a través de Win Sports.

Te puede interesar: Millonarios ganó y ahora lidera la Liga Betplay

Por su parte, el narrador Tito Puccetti añadió: “William Fiorillo, jugador y amigo de Jorge, nos lo ha confirmado. Es un golpe muy fuerte. Me decían que enfrentaba problemas cardíacos y atravesaba un momento complicado”.

Bolaño colgó los botines en 2012, tras su paso por el Cúcuta Deportivo. Se formó en las divisiones menores del Junior de Barranquilla y brilló en los años 90, lo que le permitió dar el salto al Parma de Italia en 1999. Durante una década en el Calcio, también defendió los colores de Sampdoria, Lecce y Modena.

Con la Selección Colombia participó en dos torneos de gran envergadura: el Mundial de Francia 1998 y la Copa América 1999. En total, disputó 36 partidos con la camiseta nacional, anotando un gol. Más recientemente, entre 2022 y 2024, fue asistente técnico del equipo sub-17 de Colombia, trabajando junto a Juan Carlos Ramírez.

Su fallecimiento ha generado una profunda conmoción en el fútbol colombiano. Nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977, Bolaño deja un legado significativo tanto en clubes como en la Selección.

Como mediocampista defensivo, fue clave en los títulos de liga obtenidos por Junior en 1993 y 1995. Su solidez, disciplina táctica y entrega lo llevaron a ser convocado a la Selección absoluta en 1995, donde se consolidó durante el ciclo de Hernán Darío Gómez, participando en el Mundial de 1998.

En Italia, defendiendo al Parma, vivió momentos memorables y compartió camerino con leyendas como Gianluigi Buffon, Fabio Cannavaro, Lilian Thuram y Hernán Crespo. Si bien no fue una estrella mediática, su profesionalismo y constancia lo convirtieron en un referente para los colombianos que soñaban con triunfar en Europa.

Con la Selección Nacional fue parte de las eliminatorias rumbo a los mundiales de 1998 y 2002, y su estilo fuerte pero leal lo hizo ganar el respeto de compañeros y rivales.

En sus últimos años, se dedicó al desarrollo del talento joven, siendo formador y entrenador de categorías inferiores. Trabajaba activamente en escuelas de formación en Cúcuta y fue parte del cuerpo técnico del seleccionado sub-17.

Homenaje desde Parma y palabras de Buffon

Parma, el club italiano donde más tiempo jugó, emitió un emotivo mensaje de despedida: “De repente, nos dejaste”, escribió el club. Allí, Bolaño dejó una huella profunda: ganó la Supercopa de Italia en 1999, la Copa Italia en 2002 y fue clave para evitar el descenso en la temporada 2004-2005.

También puedes leer: La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

“El ‘6’ que salía jugando con personalidad y peleaba cada balón con jerarquía jamás será olvidado”, resaltó el comunicado del club, que aseguró acompañar a la familia en este difícil momento. Bolaño jugó 128 partidos con el Parma, siendo este su club más emblemático en el extranjero.

También se pronunció Gianluigi Buffon, exarquero de Italia y compañero de Jorge en aquel histórico Parma:

“Jorge fue un amigo y compañero inolvidable, esencial en un vestuario lleno de campeones. Compartimos triunfos en una época dorada. En la cancha siempre luchó al máximo y fuera de ella fue un ser humano admirable. Su amistad y calidez lo convirtieron en un ejemplo para todos. Te llevaremos siempre en el corazón. Descansa en paz, amigo”.

Palmarés de Jorge Bolaño

  • Campeón de la Liga Colombiana con Junior: 1993 y 1995
  • Copa Italia con Parma: 2002
Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co