sábado, 9 de agosto de 2025

FAO lanza Plataforma para el Empoderamiento de las Mujeres Rurales en América Latina y el Caribe 

La nueva herramienta digital busca apoyar a gobiernos, organizaciones y comunidades en el desarrollo de políticas públicas inclusivas y acciones concretas que promuevan el liderazgo, los derechos y el empoderamiento integral de mujeres rurales, indígenas, afrodescendientes y jóvenes en la región

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó la nueva Plataforma Regional para el Empoderamiento de las Mujeres Rurales, una herramienta digital que busca fortalecer las capacidades, el liderazgo y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres rurales, indígenas, afrodescendientes y jóvenes en América Latina y el Caribe. 

Te puede interesar: La presidenta Dina Baluarte respondió a Petro por soberanía de la isla de Santa Rosa

Esta herramienta ha sido desarrollada en el marco del Programa de Aceleración del Empoderamiento de las Mujeres Rurales y la Sostenibilidad Ambiental y la campaña regional Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, impulsados por la FAO.  

Diseñada con enfoques de género e interseccionalidad, la plataforma llega a apoyar el diseño e implementación de políticas públicas inclusivas, informadas y basadas en evidencia, que respondan a los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres en los territorios rurales. 

“Esta plataforma innovadora es un instrumento clave para transformar realidades desde el conocimiento, la cooperación y la acción colectiva. Nos permitirá articular esfuerzos en la región y avanzar hacia sistemas agroalimentarios más justos, sostenibles y resilientes”, señaló Luiz Beduschi, Oficial Senior de Políticas de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. 

La plataforma incluye cinco secciones principales: un banco de buenas prácticas y experiencias exitosas,una biblioteca que incluye recursos técnicos clave para gobiernos, organizaciones y academia, incluyendo guías, informes, fichas de políticas públicas y herramientas de diagnóstico, noticias y avances sobre la agenda de género en el ámbito rural, cursos de formación gratuita a través de FAO Campus, y una sección dedicada a eventos de articulación regional. Además, alberga el sitio oficial de la campaña “Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos”. 

“La plataforma responde a una necesidad urgente de contar con herramientas que fortalezcan el empoderamiento integral de las mujeres rurales y que acompañen los compromisos asumidos de cara al Año Internacional de la Agricultora en 2026”, destacó Maya Takagi, Líder de Programa Regional de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. 

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la FAO para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los ODS 1 Fin de la pobreza, 2 Hambre cero y 5 Igualdad de género, reconociendo que el empoderamiento de las mujeres rurales es esencial para alcanzar la seguridad alimentaria, conservar la biodiversidad y hacer frente a los efectos del cambio climático. 

Te puede interesar: Asamblea de El Salvador aprobó la reelección indefinida

La plataforma ya se encuentra disponible para el público general en español e inglés, y puede ser visitada en el siguiente enlace: www.fao.org/gender/americas/es  

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co