martes, 22 de abril de 2025

Estas son las medidas para ingreso de personas al Tolima ante el brote de fiebre amarilla

Con el fin de salvaguardar la salud de los usuarios, el Gobierno emitió un paquete de medidas que deben cumplir las empresas de transporte de pasajeros de, hacia y por el Tolima, debido al brote de fiebre amarilla.

Las disposiciones son transitorias, rigen solo para el territorio del Tolima y fueron emitidas mediante circular 20254000000157 – 23104 del Ministerio de Transporte con base en la emergencia declarada por el Ministerio de Salud​, con ocasión del brote de fiebre amarilla.

Te puede interesar: Minsalud invita a vacunarse contra la fiebre amarilla

La circular advierte que las prevenciones contempladas en la norma se constituyen en prioridad esencial para la actividad del sector y del sistema de transporte, conforme lo establece en el artículo 2 de la Ley 336 de 1996.​

Medidas adoptadas

1. Requerir a todas las empresas de transporte que operen rutas desde y hacia el departamento del Tolima para que exijan a los conductores vinculados realizar las respectivas paradas en los puntos de control sanitario dispuestos por el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Departamental o las Secretarias de Salud Municipales, así como permitir a las distintas autoridades sanitarias y fuerza pública ejercer su labor.

2. Publicar anuncios informativos en las taquillas de las empresas que operan con origen, destino o tránsito en el departamento del Tolima, en especial a los municipios del sur y oriente, que contenga información acerca de los riesgos, síntomas y recomendaciones sobre el brote de fiebre amarilla.

3. Tomar las medidas conducentes para que toda persona que visite el Tolima y en mayor medida los municipios del sur y oriente del departamento, cuente con la vacuna contra la fiebre amarilla, con al menos 10 días de antelación a la fecha de ingreso al departamento.

4. Las empresas que prestan el servicio de transporte fluvial de pasajeros y mixto, de actividades náuticas deportivas y recreativas deberán exigir que toda persona que ingrese a las embarcaciones, lo realice estando vacunada contra la fiebre amarilla; en caso de no encontrase vacunada, deberá suscribir un desistimiento de la vacuna.

5. Se exhorta a las autoridades de tránsito y transporte de los municipios, así como a las respectivas Inspecciones fluviales, tomar las medidas conducentes para dar cumplimiento a las disposiciones descritas en la presente circular.

6. Conminar a las terminales de transporte de dicho departamento del Tolima, y lo mismo a las que tengan rutas con destino a dicho departamento, para coadyuvar con el cumplimiento por parte de las empresas implementando las medidas dispuestas en la presente circular, así mismo, se solicita contar con avisos informativos para los usuarios que viajan a los municipios del sur y oriente del departamento, que contengan información acerca de los riesgos, síntomas y recomendaciones sobre el brote de fiebre amarilla decretado.

Te puede interesar: Presidente Petro indicó que la emergencia económica por brote de fiebre amarilla ‘es por la vida’

7. Las demás que las empresas prestadoras del servicio de transporte consideren necesarias para salvaguardar el bienestar de los usuarios y demás población del país.

Redacción Nacional

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co