lunes, 8 de septiembre de 2025

Firmantes de paz en Caquetá recibieron 235 hectáreas para sembrar yuca, café, cacao y caña

En Caquetá, la Agencia Nacional de Tierras entregó 235 hectáreas, distribuidas en tres predios, a 41 familias del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ‘Óscar Mondragón’.

En el departamento del Caquetá la Agencia Nacional de Tierras avanza en el cumplimiento del Acuerdo de Paz e impulsa la Reforma Agraria con la adjudicación de 235 hectáreas, distribuidas en tres predios, a 41 familias del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ‘Óscar Mondragón’.

Te puede interesar: MinDefensa anunció fortalecimiento en número de uniformados de las FF.MM. y Policía para Putumayo

Estas familias de excombatientes tomaron la decisión de salir de Miravalle, en San Vicente del Caguán, para establecerse en un lugar seguro en el municipio de El Doncello, Caquetá.

La adjudicación representa un paso clave para fortalecer los procesos de reincorporación, garantizar seguridad alimentaria y sembrar oportunidades de desarrollo en la región.

Con la certeza de tener tierra propia, estas familias pueden avanzar en sus proyectos productivos. Así lo expresó Ángela Patricia, presidenta de la Asociación de Mujeres Reincorporadas (Creapaz) y lideresa del espacio territorial.

“Nos sentimos orgullosos porque por fin estamos sembrando en nuestra propia tierra y no tenemos que pagar arriendo, lo cual limitaba mucho nuestra economía. Ahora nuestras familias tienen una vivienda y una vida dignas. Aquí estamos cultivando caña, cacao y otros productos para garantizar nuestros ingresos y fortalecer la seguridad alimentaria en el país”, manifestó.

Los tres predios entregados a las familias firmantes en Caquetá están destinados a la siembra de yuca, café, caña y otros cultivos de pancoger, impulsando así las economías de estas familias y aportando a la soberanía alimentaria de la región.

Para la firmante Mayra Alejandra Ramírez, la paz se construye con hechos concretos como la entrega de tierra por parte de la ANT.

“La entrega oficial de la tierra que hemos esperado representa para nosotros no solo un espacio físico, sino devolvernos la dignidad y nuestros derechos después de ocho años y 11 meses desde la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las extintas Farc”, dijo.

Se afianza la reinco​rporación

Con esta acción el Gobierno del presidente Petro fortalece las garantías territoriales para la población de firmantes de paz y sus familias, afianzando su proceso de reincorporación con tierras seguras y aptas para la Reforma Agraria.

Durante el encuentro Wilson Velásquez Cortés, vicepresidente del espacio ‘Óscar Mondragón’ destacó que es la primera vez que un Gobierno cumple con lo establecido en el Acuerdo de Paz.

“Le seguimos apostando a la paz, no nos equivocamos al dejar las armas e integrarnos a la vida. Sabemos que vienen muchos retos, pero este primer paso nos permite asentarnos y avanzar en los procesos productivos de la tierra”, afirmó Velásquez, quien resaltó la importancia de la adjudicación para el progreso de la comunidad.

Gonzalo Agudelo, asesor de la Dirección General de la Agencia Nacional de Tierras, resaltó que el compromiso del presidente Petro con los firmantes de paz es firme e innegable, reflejándose en hechos tangibles.

“Hoy vivimos un hecho histórico: entregamos 235 hectáreas a familias firmantes que le apuestan a la paz, familias que empiezan a echar raíces en su propia tierra, sembrando esperanza y aportando a la no repetición, honrando su palabra y su compromiso con Colombia”, afirmó el asesor.

Te puede interesar: Gobierno condiciona continuidad del diálogo con la CNEB tras ataque en Putumayo; grupo armado negó responsabilidad

​La entrega de tierras también contó con la articulación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Ministerio Público, las Fuerzas Militares y de Policía, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el Ministerio del Interior, la Oficina del Alto Comisionado para la paz y la alcaldía de San Vicente del Caguán, entre otras entidades.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co