lunes, 5 de mayo de 2025

Gobierno Nacional presento ruta de formalización laboral para los artistas que nunca cotizaron pensión

A través de los ministerios de Cultura y Trabajo, el gobierno presentó la ruta de formalización laboral para los artistas que nunca cotizaron pensión.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, acompañado de la titular de la cartera de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, y el director de la Oficina de la OIT para los países Andinos, Ítalo Cardona, presentaron el plan de acción concreto de dignificación del sector artístico y cultural a través de la formalización laboral.

Te puede interesar: Masivas movilizaciones en apoyo a la consulta popular en el Día Internacional de las y los Trabajadores

La presentación se realizó en el marco del 58 Festival de la Leyenda Vallenata, durante el conversatorioDignificación de las y los trabajadores del arte y la cultura‘, donde el ministro Sanguino aseguró que lo que se presentó a esta comunidad es “una ruta de formalización laboral y una acción que permita que estos artistas que no cotizaron durante su vida y que están expuestos a una vejez en condiciones de indignidad, puedan acceder al sistema pensional colombiano con un bono pensional solidario y con una renta vitalicia«.

“Vamos por lo estructural, una ley hecha con y para los artistas. Por eso, queremos una construcción participativa de la ley del estatuto laboral del artista y realizaremos convenios con entidades territoriales para garantizar aseguramiento en salud a nuestros artistas», precisó.

Adicionalmente, dijo, se expedirá una circular dirigida a empleadores/as y contratantes para garantizar la formalización, protección social y dignificación laboral y una vejez digna para los y las artistas en Colombia.

Por su parte, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes afirmó que “es un momento sin precedentes. Estamos cumpliendo un compromiso que se adeuda con el sector de las culturas hace más de tres décadas con la sanción de la Ley 397 de Cultura en sus artículos 30 y 31, que debía garantizar una normativa clara para la dignificación laboral«.

Te puede interesar: Gobierno Nacional radicó la consulta popular en el Senado

Agregó que con el diseño de esta ruta se da paso a legislación que la respalde. “Un proyecto de decreto reglamentario que promueva la formalización laboral y otro, que contemple las garantías de seguridad social en el régimen pensional. Con esta ruta ya habremos avanzado en saldar esta deuda histórica que se tiene con el sector cultura«, aseguró.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co