miércoles, 10 de septiembre de 2025

Francia amaneció con bloqueos masivos y enfrentamientos en jornada de protestas

Las protestas en Francia, sin embargo, ponen de relieve el nivel de descontento en amplios sectores de la sociedad francesa.

Francia vive este miércoles (10-09-2025) una jornada de alta tensión marcada por bloqueos en sus principales ejes viales y enfrentamientos en varias ciudades, en el marco de una ola de protestas contra los planes de ajuste impulsados por el ahora exprimer ministro François Bayrou, destituido esta semana tras perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional.

Desde primeras horas de la mañana, la Prefectura de Policía de París informó de al menos 75 detenciones en la capital y su área metropolitana, siguiendo las directrices del ministro del Interior, Bruno Retailleau, quien ordenó intervenir con rapidez para evitar que se cumpla la consigna de los manifestantes: “bloquearlo todo”.

Te puede interesar: Israel bombardeó a líderes de Hamás en Catar y elevó la tensión en Medio Oriente

En la capital, las fuerzas del orden actuaron en varios puntos estratégicos para impedir el corte del periférico, la principal vía de circunvalación, particularmente en la Puerta de Bagnolet y en la Puerta de la Chapelle. Escenas similares se vivieron en otras ciudades: en Rennes, la policía antidisturbios empleó gases lacrimógenos para dispersar a varios centenares de manifestantes; en Lyon, se registraron cortes en las autopistas; y en Marsella, grupos de ciudadanos levantaron barricadas para frenar la circulación de vehículos y del tranvía desde primera hora.

La protesta, convocada bajo el lema “Bloqueemos todo”, se organizó principalmente a través de redes sociales, pero ha sumado el respaldo de sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT) y de formaciones políticas, en particular de la izquierda radical. La CGT aseguró que durante la jornada están previstas cerca de 700 acciones de presión en empresas e infraestructuras estratégicas del país.

El despliegue policial es igualmente masivo. Retailleau confirmó la movilización de unos 80.000 agentes entre policías y gendarmes para contener las manifestaciones, un operativo que refleja la magnitud de la crisis política y social que enfrenta el Gobierno.

La ola de movilizaciones se produce apenas dos días después de la salida de Bayrou, cuyo plan de ajustes fiscales y laborales detonó un rechazo transversal. El presidente Emmanuel Macron anunció el lunes el nombramiento del hasta ahora ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo jefe de Gobierno, en un intento por estabilizar la situación política y recuperar el control del Ejecutivo.

También puedes leer: Crisis política en Nepal: renuncia del primer ministro Oli tras protestas juveniles que dejaron 19 muertos

Las protestas, sin embargo, ponen de relieve el nivel de descontento en amplios sectores de la sociedad francesa y auguran una jornada de tensión que podría prolongarse en las próximas semanas si no se abren espacios de negociación.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co