miércoles, 14 de mayo de 2025

Marcas apoyan a Frisby en litigio por propiedad intelectual en Europa

Varias marcas colombianas y extranjeras radicadas en el país manifestaron su solidaridad a la cadena de restaurantes Frisby que tiene un litigio de propiedad intelectual en la Unión Europea.

Varias cadenas de restaurantes nacionales y extranjeras han manifestado su apoyo a la tradicional marca colombiana de pollo frito Frisby, que actualmente enfrenta una disputa por temas de propiedad intelectual en Europa. El caso ha generado revuelo en redes sociales y en el sector gastronómico.

Te puede interesar: Colombia será representada por 8 municipios en los premios ONU Turismo

La reconocida cadena de restaurantes, famosa por su lema y su icónica mascota, está en el centro de la controversia luego de que se conociera la apertura de un restaurante en Bilbao, España, que ofrece pollo frito y utiliza el mismo nombre y varios elementos de marca ya consolidados en el mercado colombiano.

La situación encendió las alarmas cuando se difundieron en redes imágenes del restaurante en España que, a simple vista, replica la identidad visual de Frisby, incluyendo el logotipo, el nombre comercial y una mascota similar al conocido pollo de la cadena pereirana.

La marca Frisby, fundada en Pereira en 1977 por Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo, se ha consolidado como una de las más queridas del país, no solo por su producto, sino por su compromiso social, su innovación en sostenibilidad y su impacto en la cultura popular. Es importante destacar que Frisby no tiene ninguna relación con el restaurante que ha abierto sus puertas en Europa.

El punto más polémico del caso es que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) aceptó el registro de la marca y la mascota por parte del establecimiento en Bilbao, argumentando que Frisby y su pollo icónico no tienen presencia registrada en el territorio europeo.

En Colombia, la noticia se volvió viral luego de que varios ciudadanos asumieran, erróneamente, que la empresa abriría una nueva sucursal en España. Este malentendido se convirtió en un detonante para que muchos expresaran su indignación ante lo que consideran un claro caso de plagio de marca.

Ante la situación, el litigio continúa, y tanto los fundadores como los actuales directivos de Frisby están explorando vías legales para proteger su propiedad intelectual fuera del país. Aunque el proceso en Europa es complejo, la marca ha recibido una ola de solidaridad.

Varias marcas del sector gastronómico, tanto nacionales como internacionales, han salido en defensa de Frisby. Cadenas como Buffalo Wings, Presto, KFC, Andrés Carne de Res y Crepes & Waffles han publicado mensajes de respaldo público, destacando el papel emblemático que Frisby cumple en el mercado colombiano.

Este gesto colectivo es interpretado como una forma de unidad empresarial, especialmente en un entorno donde la protección de marcas es clave para la competitividad y el reconocimiento internacional de los productos colombianos.

Expertos en derecho comercial y propiedad intelectual han señalado que este caso pone en evidencia la necesidad de registrar marcas a nivel internacional, especialmente para empresas que han alcanzado relevancia nacional y que podrían ser objeto de apropiaciones indebidas fuera del país.

Mientras avanza el proceso legal, la marca Frisby continúa operando normalmente en Colombia, reforzando su presencia y su relación emocional con los consumidores. Además, ha aprovechado la coyuntura para impulsar campañas que resaltan su origen, su trayectoria y su compromiso con la calidad.

Te puede interesar: La FAO conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal con un llamado mundial a la acción

Este episodio resalta los desafíos que enfrentan las marcas latinoamericanas en contextos de internacionalización y plantea interrogantes sobre los mecanismos de protección legal para evitar que casos como este se repitan en el futuro. La situación de Frisby es, sin duda, una llamada de atención para otras empresas que aspiran a llevar su identidad más allá de las fronteras.

Redacción Nacional

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co