El ataque se registró en la madrugada del 14 de diciembre de 2021, cuando dos hombres ingresaron al aeropuerto de Cúcuta por una alcantarilla.
El ataque se registró en la madrugada del 14 de diciembre de 2021, cuando dos hombres ingresaron al aeropuerto de Cúcuta por una alcantarilla.

Un juez penal especializado condenó a 50 años de prisión a Adrián Khaled Guzmán por su responsabilidad en la planeación y ejecución del ataque terrorista ocurrido en diciembre de 2021 en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta, que dejó tres personas muertas, entre ellas dos técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional.
De acuerdo con la sentencia, Guzmán fue hallado culpable de los delitos de terrorismo, homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico o porte de armas y municiones de uso restringido de las Fuerzas Armadas.
También puedes leer: Nuevo ataque con explosivos deja un soldado muerto y cinco heridos en El Patía, Cauca
La investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación permitió establecer que el condenado viajó desde Medellín (Antioquia) hasta Cúcuta junto con otros implicados, donde se alojaron en hoteles del centro de la ciudad y en viviendas ubicadas en los alrededores del aeropuerto. Durante varios días, Guzmán habría participado en labores de vigilancia, reconocimiento del terreno y coordinación logística para el atentado, además de haber estado al tanto de la fabricación de los dos artefactos explosivos utilizados.
El ataque se registró en la madrugada del 14 de diciembre de 2021, cuando dos hombres ingresaron al aeropuerto por una alcantarilla con el objetivo de llegar a la plataforma donde se encontraban aeronaves del Ejército Nacional. Uno de los explosivos se activó accidentalmente, causando la muerte inmediata de uno de los atacantes.
Minutos después, cuando los intendentes William Bareño Ardila y David Reyes Jiménez, técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional, acudieron al lugar para inspeccionar el área, el segundo artefacto fue detonado, provocando la muerte de ambos uniformados.
En su decisión, el juez determinó que Adrián Khaled Guzmán jugó un papel clave en la coordinación del plan criminal, aportando conocimiento técnico y logístico con el propósito de “causar pánico colectivo y atentar contra la Fuerza Pública”.
Te puede interesar: Gobierno anunció refuerzo militar y policial en el norte de Antioquia para enfrentar a grupos criminales
La detonación no solo cobró la vida de los dos policías, sino que generó una grave alteración del orden público, la suspensión temporal de las operaciones aéreas y daños estructurales en varias viviendas aledañas al aeropuerto.
El fallo fue emitido tras valorar pruebas técnicas, testimoniales y documentales que vincularon a Guzmán con el grupo responsable del atentado. Con esta condena, la justicia colombiana reafirma su compromiso de perseguir y sancionar con severidad los actos de terrorismo que atentan contra la población civil y las instituciones del Estado.