miércoles, 21 de mayo de 2025

Fuerzas israelíes dispararon a diplomáticos en el campo de refugiados de Yenín

A las ya tensas relaciones de Israel con varios países europeos se sumó un incidente en el campo de refugiados de Yenín, donde fuerzas israelíes dispararon a una misión diplomática.

El 21 de mayo de 2025, un incidente ocurrido en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania, ha desencadenado una crisis diplomática de gran envergadura entre Israel y la comunidad internacional. Durante una visita organizada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), una delegación diplomática compuesta por representantes de más de 30 países, incluidos España, Francia, Alemania, Italia, Canadá, China y Rusia, fue objeto de disparos por parte de las fuerzas israelíes. Aunque no se registraron heridos, el suceso ha sido ampliamente condenado y ha intensificado las tensiones en la región.

Te puede interesar: Países europeos piden a Israel respeto a los DDHH en Gaza

La delegación tenía como objetivo evaluar la situación humanitaria en el campamento de Yenín, que ha sido escenario de intensas operaciones militares israelíes desde octubre de 2023. Durante la visita, las fuerzas israelíes dispararon al aire en las proximidades del grupo, lo que obligó a los diplomáticos y periodistas presentes a buscar refugio inmediato. El ejército israelí justificó su acción alegando que la delegación se desvió de la ruta previamente acordada y entró en una zona de combate activa, lo que motivó los disparos de advertencia para garantizar su seguridad.

La Autoridad Nacional Palestina calificó el incidente como un «atroz crimen» y una grave violación del Derecho Internacional y de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. Asimismo, acusó a Israel de actuar con impunidad y de poner en peligro deliberadamente a representantes internacionales.

La Unión Europea, a través de su Alta Representante para Política Exterior, Kaja Kallas, calificó el acto de «inaceptable» y exigió una investigación exhaustiva y la rendición de cuentas por parte de Israel. Kallas subrayó la necesidad de proteger a los diplomáticos y de respetar las normas internacionales en zonas de conflicto.

España, por su parte, convocó al encargado de negocios de Israel en Madrid para expresar su protesta formal. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condenó enérgicamente la acción del ejército israelí y exigió una investigación inmediata y transparente, recordando la obligación de Israel de proteger a los diplomáticos y respetar el derecho internacional.

Otros países europeos, como Francia e Italia, también han solicitado explicaciones a Israel y han manifestado su preocupación por la seguridad de sus representantes en la región. El incidente ha generado un amplio rechazo en la comunidad internacional y ha puesto en entredicho las acciones militares de Israel en territorios ocupados.

El campamento de refugiados de Yenín ha sido objeto de intensas operaciones militares por parte de Israel en los últimos meses. Según informes de la UNRWA, grandes extensiones del campamento han sido destruidas por detonaciones controladas, dejando a miles de residentes desplazados y sin acceso a servicios básicos.

La situación humanitaria en Yenín es crítica. La Media Luna Roja Palestina ha reportado múltiples casos en los que a sus equipos se les impidió el acceso al campamento, dejando a civiles heridos sin asistencia médica. Además, las fuerzas israelíes han destruido carreteras y erigido puestos de control, aislando el campamento de sus alrededores.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha calificado de «alarmante» el alcance e intensidad de la operación israelí en el norte de Cisjordania, señalando que la destrucción de más de 20 edificios en Yenín viola el derecho internacional humanitario. La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, instó a la comunidad internacional a intervenir para proteger a la población palestina y poner fin a la ocupación.

El incidente con la delegación diplomática ha exacerbado las tensiones existentes y ha puesto de relieve la necesidad de una solución pacífica al conflicto. La comunidad internacional ha reiterado su llamado a Israel para que cese sus operaciones militares en territorios ocupados y respete el derecho internacional.

En respuesta a las críticas, el ejército israelí ha lamentado lo sucedido y ha anunciado una investigación interna para esclarecer los hechos. Sin embargo, la falta de una rendición de cuentas efectiva ha generado escepticismo entre los países afectados y organizaciones internacionales.

El incidente en Yenín también ha tenido repercusiones en las relaciones diplomáticas de Israel con varios países. Algunos gobiernos han considerado la posibilidad de imponer sanciones o revisar sus acuerdos bilaterales con Israel, en respuesta a las acciones militares en Cisjordania y Gaza.

La situación en Yenín y el ataque a la delegación diplomática han puesto de manifiesto la urgente necesidad de reanudar las negociaciones de paz y de establecer mecanismos efectivos para proteger a la población civil y a los representantes internacionales en zonas de conflicto.

La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca los acontecimientos en Cisjordania y Gaza, y ha reiterado su compromiso con una solución de dos Estados que garantice la seguridad y los derechos de ambas partes.

Mientras tanto, las organizaciones humanitarias han intensificado sus esfuerzos para brindar asistencia a los desplazados y afectados por las operaciones militares, a pesar de las restricciones y desafíos en el terreno.

Te puede interesar: FAO: Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe

El incidente en el campamento de Yenín sirve como un recordatorio de los riesgos que enfrentan los diplomáticos y trabajadores humanitarios en zonas de conflicto, y de la importancia de garantizar su seguridad y protección en cumplimiento del derecho internacional.

Redacción Internacional

Mesa de trabajo orientada a informar sobre los hechos que ocurren a nivel mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co