Se llevó a cabo el funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Su féretro ya fue trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor. Una de varias diferencias en el rito fúnebre que solicitó el primer Papa latinoamericano.
Se llevó a cabo el funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Su féretro ya fue trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor. Una de varias diferencias en el rito fúnebre que solicitó el primer Papa latinoamericano.
El funeral del Papa Francisco, celebrado hoy en la Plaza de San Pedro del Vaticano, fue un evento de magnitud histórica que reunió a aproximadamente 250.000 personas, incluyendo a líderes mundiales, dignatarios religiosos y representantes de comunidades marginadas. La ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien destacó la humildad y el compromiso del pontífice con los más desfavorecidos.
Te puede interesar: Ucrania: Se complica una posible solución al conflicto con Rusia
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como los presidentes Donald Trump (EE. UU.), Volodímir Zelenski (Ucrania), Emmanuel Macron (Francia), Javier Milei (Argentina) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), así como los reyes de España, Felipe VI y Letizia. También asistieron representantes de organizaciones internacionales, incluyendo a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Guterres, secretario general de la ONU. Por Colombia, participaron la canciller Laura Sarabia y la primera dama, Verónica Alcocer.
La ceremonia se caracterizó por su inclusión, reflejando los valores que el Papa Francisco promovió durante su pontificado. Se invitó a refugiados, personas sin hogar, presos y miembros de la comunidad transgénero, quienes ocuparon lugares destacados durante el servicio.
El féretro del Papa fue trasladado en papamóvil desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado en una tumba sencilla, cumpliendo su deseo de humildad y alejándose de las tradiciones papales anteriores.
El funeral fue transmitido en vivo a nivel mundial a través de diversas plataformas, permitiendo que millones de personas participaran virtualmente en la despedida del pontífice.
Algunas ausencias notables incluyeron a los presidentes Vladimir Putin (Rusia) y Xi Jinping (China), quienes no asistieron debido a restricciones diplomáticas y políticas.
Tras el funeral, se iniciaron los Novediales, un periodo de nueve días de misas en honor al Papa Francisco, que preceden al cónclave para elegir a su sucesor. Se espera que el cónclave comience el 5 de mayo de 2025.
Entre los posibles candidatos al papado se mencionan al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y al cardenal Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
El legado del Papa Francisco, centrado en la compasión, la justicia social y la reforma de la Iglesia, ha dejado una huella indeleble en la comunidad católica y en el mundo en general. Durante su pontificado, Francisco abogó por una Iglesia más inclusiva y cercana a los pobres, promoviendo cambios significativos en la estructura y enfoque pastoral del Vaticano.
Su decisión de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la tradicional cripta papal, simboliza su compromiso con la sencillez y la devoción mariana. El impacto de su muerte se ha sentido en todo el mundo, con líderes y fieles recordando su dedicación a los principios evangélicos y su esfuerzo por modernizar la Iglesia Católica.
El proceso de elección del nuevo Papa será observado de cerca, ya que se espera que el sucesor continúe o redefina el camino iniciado por Francisco. La comunidad católica global espera con esperanza y oración la elección del nuevo pontífice, confiando en que el Espíritu Santo guiará a los cardenales en su decisión.
Te puede interesar: Sismo de magnitud 6.3 sacudió a Ecuador
El funeral del Papa Francisco no solo marcó el fin de un pontificado, sino también el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica, llena de desafíos y oportunidades para continuar su misión en el mundo contemporáneo.