sábado, 25 de octubre de 2025

El General William Rincón Zambrano asume como Director General de la Policía Nacional

El nuevo director de la Policía Nacional desplegará 3 dimensiones para la gestión institucional: Seguridad, Dignidad y Democracia.

En una ceremonia liderada por el señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, tomó posesión como Director General de la Policía Nacional el señor Brigadier General William Rincón Zambrano. El señor oficial nació en Bogotá D.C. en el año 1969, cuenta con más de treinta y tres años de servicio en la Policía Nacional, se ha destacado por su liderazgo ético, compromiso con la transparencia institucional e incansable labor en favor de la juventud y la construcción de paz.

Te puede interesar: Inversión económica, aumento de pie de fuerza, recompensas y fortalecimiento de inteligencia: anuncios del MinDefensa para la seguridad de Bolívar y Cartagena

Es Administrador Policial y Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia, con especializaciones en Investigación Criminal y Derecho Penal y Procesal; formación que se complementa con cursos especializados en operaciones urbanas y seguridad rural.

En el campo de paradas de la Escuela de Cadetes “General Francisco de Paula Santander”, el nuevo Director General de la Policía agradeció al señor Presidente Gustavo Petro Urrego la responsabilidad conferida y reafirmó el compromiso de la institución de “trabajar para que en Colombia proscriba la intolerancia y les permita a los jóvenes romper con la trágica herencia de un espiral de violencia, para abrirle paso a una sociedad más incluyente, inteligente en sus emociones y en sus relaciones”, destacó el General William Rincón.

En su discurso de posesión, el nuevo Director General de la Policía Nacional dio a conocer que su gestión se fundamentará en tres dimensiones esenciales que redefinen el servicio policial en la actual coyuntura: Seguridad, Dignidad y Democracia (S2D).

Además, se comprometió con el señor Presidente de la República a que la inteligencia “no será instrumentalizada por aquellos que buscan intereses personales, afectando el orden constitucional y democrático del país. Esta labor siempre debe desarrollarse con neutralidad institucional, respeto a los derechos humanos y la no injerencia de intereses particulares”, enfatizó.

El general Rincón Zambrano reiteró el compromiso institucional para garantizar el desarrollo de los comicios electorales que se avecinan, “asumimos un compromiso único para asegurar que las elecciones se lleven a cabo en un ambiente libre, confiable, participativo, y en paz. Además, dispusimos un servicio en las fases preelectorales, electorales y poselectorales, con énfasis en la protección de aspirantes y candidatos, la seguridad de los puestos de votación y la vigilancia de amenazas emergentes, evitando la ocurrencia de delitos electorales, mediante un trabajo articulado con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral y otras entidades”, afirmó.

Finalmente recordó la memoria de su hijo asesinado, el joven Juan Felipe Rincón, enfatizando que, en su gestión, “cuando un uniformado caiga herido, estaremos allí para sostener a su familia; cuando uno de los nuestros sufra una pérdida o atraviese una crisis emocional, tendrá apoyo psicológico y acompañamiento espiritual sin temer a ser estigmatizado; y cuando un hijo de policía necesite educación, encontrará becas y oportunidades”.

El nuevo Director General de la Policía ha ocupado cargos operativos, administrativos, académicos y de cooperación internacional, entre los que se destacan: el comando de la operación sostenida “Agamenón”; la creación del Cuerpo Élite, mediante el cual se logró el esclarecimiento del 51,4 % de los homicidios contra líderes y lideresas sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz; el ejercicio como Inspector General de la Policía Nacional y el mando del Departamento de Policía Sucre, donde se redujeron significativamente los delitos de alto impacto.

Te puede interesar: Corte Suprema autorizó la extradición de alias ‘Araña’, jefe del Comando de Frontera, a Estados Unidos

En la ceremonia participaron cerca de 1.000 jóvenes pertenecientes a los Laboratorios de Paz de distintos municipios del país, en concordancia con el reconocimiento del señor oficial como “El General de La Paz”.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co