La exalcadesa de Apartadó, Antioquia; Gloria Cuartas será directora encargada de la Unidad para las Víctimas.
La exalcadesa de Apartadó, Antioquia; Gloria Cuartas será directora encargada de la Unidad para las Víctimas.
Mediante el Decreto 0267 del 6 de marzo de 2025, fue designada como nueva directora general encargada de la Unidad para las Víctimas la trabajadora social y defensora de derechos humanos, Gloria Cuartas, quien actualmente también se desempeña como directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz.
Te puede interesar: Colombia y España consolidan su alianza estratégica
Cuartas es una destacada lideresa social nacida en Sabaneta, Antioquia, con una trayectoria reconocida por la defensa de los derechos de los niños, niñas, mujeres y las poblaciones más vulnerables del país, así como por su aporte a la construcción de la paz desde los diferentes cargos públicos que ha ocupado.
“Gracias al presidente Gustavo Petro por la confianza para asumir este encargo en la Dirección General de la Unidad para las Víctimas. Desde esta entidad, y junto con la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz seguiremos profundizando la garantía de derechos a las víctimas del conflicto armado, retornos que generen arraigo y la reparación para que la paz sea posible”, afirmó la nueva directora general (e).
La dirección de Gloria Cuartas Montoya se enfocará en avanzar en la implementación de la Ley 1448, a través del fortalecimiento de la atención integral de las víctimas del conflicto armado y de los procesos de reparación colectiva e individual. Además, bajo su liderazgo se seguirá promoviendo la inclusión, participación y dignificación de las víctimas en los diferentes escenarios de la sociedad.
La nueva directora general (e) de la Unidad para las Víctimas cuenta con una trayectoria profesional que refleja toda una vida dedicada a la promoción de la paz y la defensa de los derechos humanos en Colombia.
Te puede interesar: ‘Este 18 de marzo reafirmamos compromiso con trabajadores del campo y la ciudad’, afirma la ministra de Agricultura
Fue alcaldesa del municipio de Apartadó, Antioquia (1995-1997), consejera latinoamericana para Asuntos de la Mujer de la UNESCO (1999-2000), senadora de la República (2010), directora del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal de Bogotá (2011) y desde enero de 2023 es la directora de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz.