viernes, 29 de agosto de 2025

Gloria Inés Ramírez oficializó su precandidatura presidencial para 2026

Gloría Inés Ramírez Ramírez, de reconocida trayectoria en el sindicalismo y la política, fue ministra del Trabajo durante los dos primeros años del gobierno Petro.

La exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, oficializó en la noche de este jueves su aspiración como precandidata a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026. El anuncio tuvo lugar en un acto público realizado en Bogotá, donde Ramírez planteó que su proyecto busca consolidar una plataforma de unidad política y social dentro del país.

Que Colombia sea, por fin, un país justo, dialogante, digno y popular”, expresó Ramírez durante su intervención, en la que insistió en que su candidatura pretende recoger las banderas del movimiento progresista y del sector de izquierda agrupado en el Pacto Histórico.

Te puede interesar: Accidente en caravana del precandidato Daniel Palacios dejó nueve heridos en Medellín

Al evento asistieron varios dirigentes políticos y sociales, entre ellos la concejal de Bogotá Heidy Lorena Sánchez, la secretaria del Partido Comunista, Claudia Flórez, así como ediles de diferentes localidades de la capital. La presencia de estas figuras fue interpretada como una muestra de respaldo a la precandidatura de la exministra, quien competirá en la consulta interna de la coalición programada para el 26 de octubre de este año.

En el mismo escenario, María Eugenia Londoño anunció su aspiración al Senado por el Partido Comunista de Colombia, partido por el cual también Ramírez buscará la nominación presidencial. Londoño manifestó que recorrerá el país junto a la exministra, y aprovechó el espacio para fijar posturas internacionales: “La neutralidad ante el crimen en Gaza es complicidad. Alzamos nuestra voz también por Venezuela, nuestro pueblo hermano”.

Ramírez, de reconocida trayectoria en el sindicalismo y la política, fue ministra del Trabajo durante los dos primeros años del gobierno de Gustavo Petro, periodo en el cual lideró la reforma laboral que logró ser aprobada en el Congreso y que actualmente se encuentra en implementación. Su gestión fue una de las banderas sociales más destacadas del actual Ejecutivo.

También puedes leer: Paloma Valencia oficializó precandidatura presidencial para 2026 por el Centro Democrático

De concretarse su participación en la consulta del Pacto Histórico, Ramírez competirá con otras figuras del petrismo como Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, Iván Cepeda, María José Pizarro y la exministra de Salud Carolina Corcho, en un proceso que definirá al candidato único de la coalición para las presidenciales de 2026.

Con este lanzamiento, se configura oficialmente la lista de precandidatos que buscarán heredar el proyecto político del presidente Petro, en un escenario electoral que comienza a agitarse con anticipación a más de un año de la primera vuelta presidencial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co