El presidente Petro aseguró que la adquisición de aviones Gripen es una estrategia para el fortalecimiento de la defensa aérea del país.
El presidente Petro aseguró que la adquisición de aviones Gripen es una estrategia para el fortalecimiento de la defensa aérea del país.
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen de última tecnología como parte del fortalecimiento de la defensa aérea estratégica de Colombia.
El mandatario explicó que la decisión se tomó después de que Suecia firmara una carta de intención con Colombia, estableciendo este proyecto como una prioridad para la seguridad del país.
Te puede interesar: Ataque del ELN en Saravena, Arauca, dejó un soldado muerto
«La flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, de última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen», informó Petro a través de X. Además, destacó que junto con el gobierno sueco se realizarán inversiones sociales en diversas regiones de Colombia.
Entre estos proyectos se incluyen la construcción de una fábrica de paneles solares en Córdoba, la instalación de sistemas de agua potable en La Guajira y la restauración del hospital San Juan de Dios en Bogotá, dotándolo con equipos médicos de última tecnología.
«Esta compra marca un hito en la modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y en el fortalecimiento de la infraestructura social en regiones con dificultades históricas en el acceso a servicios básicos», señaló la Presidencia.
Los nuevos aviones suecos reemplazarán la antigua flota de aviones KFir, en servicio desde la década de los 80 y fabricados por Israel Aircraft Industries. La renovación de esta flota era una necesidad que se venía planteando desde hace años. En 2023, el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC, advirtió que estos aviones estaban al borde del retiro por razones de seguridad y obsolescencia técnica, una postura respaldada en 2024 por el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Los cazas Gripen ofrecen capacidades avanzadas para enfrentar los retos de la defensa nacional moderna. Según fuentes oficiales, su integración de armas y su sistema de Guerra Electrónica los convierten en una opción estratégica para fortalecer la seguridad del país.
Estos aviones cuentan con la capacidad de desactivar radares enemigos y tomar posiciones estratégicas sin ser detectados. Su sistema de guerra electrónica permite detectar objetivos a 400 kilómetros de distancia e integrar sus radares con sistemas de información que presentan los datos al piloto de manera clara en una pantalla táctil.
Otra ventaja clave es su tiempo de respuesta en combate. No requieren instalaciones complejas ni herramientas especializadas para su rearme y reabastecimiento de combustible, operaciones que pueden completarse en un lapso de 10 a 20 minutos, dependiendo de la misión.
También puedes leer: Así avanza la reconstrucción de Mocoa, luego de 8 años de la tragedia
En términos de despliegue, los Gripen pueden despegar y aterrizar en carreteras tres veces más cortas que una pista de aterrizaje convencional. Además, alcanzan velocidades de hasta 2.525 kilómetros por hora y pueden volar a altitudes superiores a los 50.000 pies.
De acuerdo con un estudio realizado por IHS Jane’s, una empresa especializada en análisis militar y de seguridad, los cazas Gripen tienen mayor tiempo de permanencia en el aire en comparación con otros aviones de combate como los F-16, F-18, Rafale (Francia) y Typhoon (Reino Unido).
Este rendimiento se debe a su diseño, optimizado para garantizar alta disponibilidad y facilidad de mantenimiento. Actualmente, naciones como Suecia, Brasil, Hungría, Sudáfrica, Tailandia y República Checa operan estos aviones.
Después de la carta de intención firmada por el gobierno del Reino de Suecia, y de aprobar la defensa aérea estratégica del país como proyecto priorizado informo:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 2, 2025
Los flota de aviones que se adquirirá, es completamente nueva, ultima tecnología, ya implementada en Brasil, y son…